E3a6dada26575c344063227d9fa8d9b5

Historia de la tecnología alimentaria

  • Agricultura y ganadería
    8000 BCE

    Agricultura y ganadería

    Los seres humanos se vuelven sedentarios y aparecen los primeros poblados estables.
  • Fuego
    3000 BCE

    Fuego

    El Homo Erectus incorpora el fuego en la cocina.
  • Secado, cocción y conservación con sal
    2500 BCE

    Secado, cocción y conservación con sal

    Civilizaciones mesopotámicas y egipcias.
  • Destilación
    1350

    Destilación

    Técnica para la obtención de fármacos y bebidas alcohólicas.
  • Imprenta
    1450

    Imprenta

    Se expanden los conocimientos sobre las propiedades y las modificaciones en los alimentos.
  • Trigo y caña de azúcar
    1493

    Trigo y caña de azúcar

    Llegan a América.
  • Conquista de México
    1517

    Conquista de México

    Llegada del cacao a España.
  • Pelagra
    1550

    Pelagra

    Afectaciones por epidemias debido al procesamiento del maíz.
  • Aislamiento

    Aislamiento

    Lactosa, fructuosa y gluten.
  • Marmita

    Marmita

    Cocción a temperaturas de más de 100° C.
  • Lactosa

    Lactosa

    Carl W. Scheele demostró que también es un azúcar.
  • Conservación por calentamiento

    Conservación por calentamiento

    Producción de alimentos en recipientes cerrados.
  • Química de los Alimentos

    Química de los Alimentos

    Primer curso en la Universdad de Praga.
  • Primera fábrica de alimentos enlatados

    Primera fábrica de alimentos enlatados

    Establecida en Inglaterra.
  • Saponificación

    Saponificación

    Denominación de los ácidos grasos esteárico y oleico, y estructura de los triglicéridos.
  • Esterilización

    Esterilización

    De las latas.
  • Macronutrimentos

    Macronutrimentos

    Se clasifican grasas, carbohidratos y proteínas, por sus distintas funciones en el organismo.
  • Pasteurización

    Pasteurización

    Destrucción de las bacterias dañinas.
  • Refrigeración y congelación

    Refrigeración y congelación

    Máquina con un compresor de amoniaco movido por una máquina de vapor.
  • Método Kjeldahl

    Método Kjeldahl

    Desarrollo del método de medida del nitrógeno.
  • Envasado

    Envasado

    Producción de cajas de cartón u hoja
    de lata / Venta directa
  • Pardeamiento

    Pardeamiento

    Producido por la reacción de proteínas y azúcares reductores.
  • Uso práctico del CO2

    Uso práctico del CO2

    Conservación de frutas mediante la modificación de la atmósfera.
  • Du Pont

    Du Pont

    Celofán, PVC, polietileno y otros plásticos.
  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos

    Ciencia y Tecnología de los Alimentos

    Creación de la “Society of the Food Industry”.
  • Alimentos congelados

    Alimentos congelados

    Popularizados en Europa.
  • Tetra pak

    Tetra pak

    Se presenta su primer envase.
  • Aluminio

    Aluminio

    Comienza a utilizarse para la fabricación de lata.
  • Abre-fácil

    Abre-fácil

    Las latas empiezan a contar con este sistema.
  • Aspartame

    Aspartame

    Se descubre el sabor extremadamente dulce del éster metílico del péptido aspartil-fenilalanina.
  • HACCP

    HACCP

    Desarrollo del sistema conocido como «Hazard Analysis and Critical Control Point».
  • ISO 9000

    ISO 9000

    Se introdujeron los sistemas de gestión y aseguramiento de la calidad.
  • Ingeniería genética

    Ingeniería genética

    Se lleva a cabo la primera transferencia de un gen.
  • Extracción de cafeína

    Extracción de cafeína

    Técnica básica de extracción utilizando CO2.
  • Ósmosis inversa

    Ósmosis inversa

    Utilizada en la concentración de leche.
  • Bacillus thuringiensis

    Bacillus thuringiensis

    El gen de la toxina fue clonado y utilizado en el maíz.
  • Quimosina

    Quimosina

    Primera proteína animal recombinante utilizada para la fabricación de queso.
  • Tomates transgénicos

    Tomates transgénicos

    La FDA aprueba los cultivos.
  • Acrilamida

    Acrilamida

    Sustancia conocida como cancerígena, en alimentos fritos y horneados.
  • Actualidad

    Actualidad

    Alimentos destinados a grupos de población con necesidades especiales.