-
¿Qué es el código Morse?
El código Morse es un sistema de codificación de caracteres que permite que los operadores puedan enviar mensajes utilizando pulsaciones eléctricas que pueden ser representadas como cortas o largas, o dicho de otra forma, como puntos y rallas -
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir (o programar) una serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o lógico de un sistema informático, de manera que se puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas tareas.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871.
-
Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada. La Z1 fue la primera computadora libremente programable en el mundo que usó lógica booleana y números de punto flotante binarios, sin embargo no era fiable en la operación.
-
La red telefónica fija, también llamada Red Telefónica Conmutada (RTC) o Red Telefónica Básica (RTB) es una red de comunicación diseñada primordialmente para transmisión de voz, por lo que, para que se puedan transportar datos se necesita añadir otros elementos.
-
En 1943, se inició la construcción del primer ordenador de propósito general basado en circuitos electrónicos, el ENIAC (acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer). El ENIAC se terminó de construir en 1945 y se presentó al público el 15 de febrero de 1946.
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor.
-
El Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia. El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito.
-
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.
-
ARPA-E o Advanced Research Projects Agency-Energy (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados-Energía) es una agencia del Gobierno de los Estados Unidos encargada de promover y financiar la investigación y el desarrollo de tecnologías energéticas avanzadas.
-
Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
-
Una minicomputadora, minicomputador o miniordenador es un tipo de computadora que se desarrolló a mediados de la década de 1960 y que se vendía por un precio mucho menor que los grandes mainframe y los ordenadores de tamaño medio de IBM y sus competidores directos.
-
La conmutación de circuitos es un tipo de conexión que realizan los diferentes nodos de una red para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones.
-
en 1962 encontramos el primer correo electrónico enviado.
Lo envió el MIT a través de un ordenador de tiempo compartido.
Este sistema, el cual permitía que muchos usuarios iniciaran sesión desde diversos terminales pero pudieran guardar sus archivos en ese lugar, permitía el intercambio de correos entre los diversos usuarios, como un servicio de mensajería. -
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.)
-
En 1965 se consiguió conectar un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada a baja velocidad. Así, con este gran logro se consiguió la primera red de área amplia (WAN) de la historia.
-
¿Cómo fue la primera conexión entre computadoras?
La primera comunicación a través de ARPANET se realizó el 29 de octubre de 1969, entre la UCLA y el Stanford Research Institute. El mensaje simplemente contenía la palabra "login", pero en este primer envío solo llegaron las dos letras y luego falló la conexión. -
La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
El procesador de mensajes de interfaz (IMP) fue el primer enrutador de paquetes. Formaba parte de ARPANET, la precursora de Internet de hoy. Los IMP monitorearon el estado de la red y recopilaron estadísticas. También representan la primera generación de puertas de enlace que ahora se conocen como enrutadores.
-
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
-
ALOHAnet (o simplemente ALOHA) fue un sistema de redes de computadoras pionero desarrollado en la Universidad de Hawái. Fue desplegado por primera vez en 1970, y aunque la propia red ya no se usa, uno de los conceptos esenciales de esta red es la base para la casi universal Ethernet.
-
El 21 de junio de 1971, el críptico mensaje «QWERTYUIOP» seguido del signo arroba (@) como divisor entre el usuario y el computador del destinatario, se convertiría en el primer correo electrónico de la historia.
-
El hipertexto es una estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales. El hipertexto es texto que contiene enlaces a otros textos.
-
ENQUIRE fue un proyecto de software escrito en la segunda mitad de 1980 por Tim Berners-Lee, quien posteriormente crearía el World Wide Web en 1989
ENQUIRE tenía algunas ideas iguales al Web, como por ejemplo la web semántica, permitía una edición directa del servidor, tal y como sucede con los wikis, CMS o los blogs.
Sencillez de manejo, en especial en la hipervinculación. -
En 1971 ARPANET contaba con 15 nodos y en 1972 ya había 40.
Sin embargo, durante el segundo año de funcionamiento, apareció un hecho no previsto inicialmente al diseñar el proyecto; los cientificos usuarios de la red han encontrado una funcionalidad adicional: podrian enviar por ella mensajes personales para discutir sobre los trabajos en curso. -
En 1971, Ray Tomlinson, envíó el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET. Él fue también el que utilizó por primera vez el símbolo “@” en los correos electrónicos con el fin de separar la persona a la que iba enviada del servidor en el que estaba.
-
Las siglas de FTP significan File Transfer Protocol, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Archivos. Como su nombre indica, se trata de un protocolo que permite transferir archivos directamente de un dispositivo a otro. ... Este protocolo TCP da soporte a muchas tecnologías, entre ellas a Internet.
-
La red de ordenadores CYCLADES era una red de investigación francesa creada en los primeros años de los 70s. Fue una de las redes pioneras que experimentó con el concepto de conmutación de paquetes y fue desarrollada para explorar alternativas al diseño ARPANET. Sostenía la red local de investigación general.
-
La ARPANET fue una red experimental y se utilizo para investigar, desarrollar y probar la tecnología de las redes. La comunicación mediante el modelo ARPANET ocurría entre un computador destino y uno origen. ... En el año de 1973 ARPANET fue llevada a Inglaterra y Noruega lográndose asi la primera conexión internacional.
-
Los servicios satelitales son una alternativa relevante para llevar conectividad a las zonas de difícil cobertura terrestre, servicios a los pasajeros de vehículos en movimiento, o cubrir amplias áreas geográficas eficientemente
-
Una microcomputadora, un microcomputador o un microordenador es una computadora pequeña, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU. Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).
-
Una red de área local o LAN es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios.
-
Usenet es el acrónimo de Users Network, consistente en un sistema global de discusión en Internet, que evoluciona de las redes UUCP. Fue creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, en 1979.
Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. -
BITNET (Because It's time to Network),
CSNET (Computer Science Network)
Es construido por la Universidad de Wisconsin, la Universidad de Delaware, la Universidad de Purdue, RAND Corp., y
BBN -
DCA (Defense Communication Agency) y
DARPA establecieron el Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP) y el conjunto de protocolos conocidos como TCP/IP.
ARPANET se divide en ARPANET y MILNET.
La red militar, MILNET. 68 nodos de los 113 fueron mudados a MILNET.
Se conectan CSNET y ARPANET -
Un sistema de red operativo, también llamado N.O.S, es un software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras.
-
MILNET es una red de comunicación militar de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Se creó en 1983 a partir de ARPANET. ARPANET fue inicialmente un proyecto común de varias instituciones científicas y militares.
-
El internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del trabajo en red está contenida en una serie de memorandos escritos
-
El modelo TCP/IP es una explicación de protocolos de red creado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
-
La Computer Science Network ( CSNET ) fue una red informática, Su propósito era ampliar los beneficios de las redes para los departamentos de ciencias de la computación en instituciones académicas y de investigación que no podían conectarse directamente a ARPANET
-
DNS corresponde a las siglas en inglés de "Domain Name System", es decir, "Sistema de nombres de dominio". Este sistema es básicamente la agenda telefónica de la Web que organiza e identifica dominios.
-
Se puede decir entonces que la RDSI es una red que procede por evolución de la red telefónica existente (a veces llamado POTS en este contexto) que, al ofrecer conexiones digitales de extremo a extremo, permite la integración de multitud de servicios en un único acceso, independientemente de la naturaleza de la información a transmitir y del equipo terminal que la genere.Fue definida en 1988 en el libro rojo de CCITT
-
El primer gusano informático de la historia data de 1988, cuando el gusano Morris infectó una gran parte de los servidores existentes hasta esa fecha.
El gusano Morris, liberado ese día a las 6 PM, paralizó Internet y causó el mayor daño por malware visto hasta el momento, aprovechando las vulnerabilidades de miles de computadoras y paralizando sus sistemas. -
En 1983 también se utilizó el protocolo de red TCP/IP para Arpanet, lo que hizo que la red antigua se convirtiera en una parte esencial de Internet. En 1990 se puso fin a lo que es Arpanet, que fue sustituida por la ya existente NSFNet desde 1985 (que en 1995 deja de funcionar).
-
Un navegador solo envía el comando GET seguido de un servidor/documento... codificado en etiquetas HTML , entonces HTTP es muy asimétrico: el comando GET no está en HTML
-
El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el segundo navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros. (precedido por unos meses por el navegador Cello), y fue el segundo navegador web gráfico porque el ViolaWWW es considerado el primero (cuya primera versión completa data de 1992).
-
Yahoo! es una empresa de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo! Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios".
You are not authorized to access this page.