-
Según los arqueólogos la rueda se inventó en Mesopotamia hace más 6000 años pero no se sabe quién fue el inventor. Se supone que la primera rueda se inventó después de que los seres humanos utilizaran troncos cilíndricos de árboles para mover cosas que pesaban mucho.
-
Sin embargo, es el también monje franciscano Alessandro Della Spina (fallecido en 1313) al que se le atribuye la invención de las gafas en el año 1286. Basándonos en los textos de Catalina de Pisa, fue el primero que comunicó que había fabricado lentes para su uso personal y el de sus conocidos.
-
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes.
-
La fecha de aparición del ferrocarril, reconocida uni- versalmente, es 1802, cuando el ingeniero inglés Richard Trevithick y su compatriota Andrew Vivian patentaron una locomotora a vapor de adherencia que se desplazaba sobre rieles por medio de un engranaje.
-
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días. En 1829, Niépce asocia a Louis Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones.
-
La primera red de alcantarillado tal como la conocemos en la actualidad se construyó en Alemania en 1843, en la ciudad de Hamburgo. Más adelante, en 1885, el alcantarillado se empezó a adaptar de manera generalizada en Inglaterra, París y otras ciudades europeas y dotándolas de una legislación completa al respecto.
-
El inventor «oficial» de la luz eléctrica es el norteamericano Thomas Alva Edison, que el 22 de octubre de 1879 tuvo éxito en su intento de iluminar una bombilla incandescente con electricidad.
-
Mergenthaler, relojero e inventor de origen alemán, presentó en 1886 su máquina Lynotype, o linotipo. Fue la máquina precursora que era componedora y fundidora de líneas de tipos. Contaba con un teclado práctico pues era parecido al de las máquinas de escribir
-
En París, August y Louis Lumière, pioneros de la tecnología, proyectaron ante el público imágenes en movimiento.
-
Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano izquierda sobre una placa de metal para poder
-
el 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
-
– Orville Wright. El hombre realizó su sueño de volar hace más de 100 años, en 1903. El 22 de mayo de 1906, los Estados Unidos de América concedieron la patente N.º 821.393 a la máquina voladora de Wilber y Orville Wright. Se trataba de una invención que iba a cambiar el mundo.
-
La historia comienza en 1926, cuando el ingeniero John Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio. Con un gran esfuerzo económico y sin recibir ayuda de inversores, Baird logró revolucionar las telecomunicaciones con este increíble aparato.
-
En 1928, en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
-
La caja negra revolucionó la industria aeronáutica. Como ocurre con tantos otros inventos sofisticados, no tiene un único inventor, pero el primer prototipo de caja negra data de 1939 y fue diseñado por el ingeniero francés François Hussenot.
-
Fue precisamente Percy L. Spencer (1894-1970), ingeniero e investigador de la Raytheon, experto en electrónica y que llegó a registrar más de 100 patentes a su nombre, quien, en 1945, y de forma accidental, inventó lo que hoy en día conocemos como horno microondas.
-
Wilson Greatbatch, un ingeniero eléctrico norteamericano, inventó el primer marcapasos cardíaco implantable, en 1958.
-
El 12 de septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado. El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio.
-
Las primeras gafas de Realidad Virtual fueron creadas en 1960 por Morton Heiling, y por ello se le conoce como el padre de la Realidad Virtual. Este cinematógrafo e inventor, había desarrollado el Sensorama en 1957, una máquina bastante aparatosa que permitía al usuario disfrutar de experiencias multisensoriales.
-
En 1961 se instala el primer robot industrial, creado por George Devol, su nombre es Unimate. En 1968 se desarrolló un robot llamado 'Shakey'' por el Stanford Research Institute
-
El primer ratón, un dispositivo señalador experimental, fue desarrollado por el ingeniero eléctrico Douglas Engelbart y su compañero Bill English en 1964 en el Instituto de Investigación de Stanford en Menlo Park, California.
-
En 1965, Eric Johnson, uno de los ingenieros del centro, llegó a la conclusión que una pantalla que pudiera tocarse podía mejorar la capacidad de respuesta de los trabajadores. Fue el primer concepto de pantalla táctil, una tecnología que progresivamente ha ido conquistando el mundo de la electrónica.
-
El primer sistema telemático que se empleó de forma masiva fue el videotex, desarrollado hacia 1970. Consiste en un archivo de información alfanumérica o gráfica sobre la pantalla de un televisor, que el usuario puede utilizar de manera pasiva o activa.
-
El robot de cocina, como lo conocemos actualmente, tiene su raíz en el procesador, inventado por un chef francés llamado Pierre Verdun en la década de los 60, cuando fundó la empresa Robot Coupe. Posteriormente, en 1972 fue presentado el primer robot de cocina llamado Magimix, una marca que existe aún en nuestros días.
-
En marzo de 1979 nacía en Birmingham (Reino Unido) el primer periódico del mundo publicado sobre un soporte electrónico -pantalla de televisión en lugar de papel-. Se llamaba Viewtel 202 y estaba considerado como un servicio complementario al diario Birmingham Post and Mail.
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet»
-
El primer smartphone de la historia fue el IBM Simon. Fabricado en 1992 y distribuido por EEUU entre agosto de 1994 y febrero de 1995, tenía un precio de 899 dólares, con una interfaz de usuario ausente de botones físicos y basada totalmente en una pantalla táctil de tipo LCD monocromo.
-
El origen de las redes sociales en internet se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
-
Se pretende optimizar los dispositivos para hacerlo lo más eficiente posible para el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés)[1]. Está previsto que todo el mundo utilice esa conectividad en 2025.