-
Es un sistema que agrupa los virus en 7 grupos dependiendo el tipo de genoma que presenten; como por ejemplo, el Grupo I conformado por los virus de ADN bicatenario (de doble cadena).
-
Este sistema clasifica a todas las angiospermas (plantas con flores) basado principalmente en el análisis cladístico (relaciones evolutivas entre los organismos) de las secuencias del ADN.
-
Propone incorporar a los virus en un nuevo dominio llamado Akamara, expresando que los virus no tienen estructura celular.
A su vez este mismo dominio se ha dividido en 2 reinos el primero llamado "Euviria" en el que se encuentran todos los virus convencionales, y el segundo llamado "Viroida" en el cual se incluyen a todos los viroides. -
Este sistema continua con la clasificación basada en filogenética, esta versión añade diferentes angiospermas a múltiples familias y cambios en el orden y relaciones de las mismas.
-
El penúltimo sistema APG ordenó y agrupó a las angiospermas en 415 familias, las cuales están incluidas en los 59 ordenes aceptados por este sistema distribuido en clados (ramificaciones salidas del árbol filogenético).
-
A diferencia del sistema anterior, este propone e identifica 5 órdenes y una nueva familia, dejando un total de 64 órdenes y 416 familias