HISTORIA DE LA PSICOBIOLOGIA

  • FRANZ GALL

    FRANZ GALL
    Franz Gall medico australiano. aporto a la psicobiología en el siglo XVIII con su teoría de la frenología, la cual afirmaba que la personalidad y los rasgos mentales podían ser determinados a través del análisis de la forma y tamaño del cráneo. Aunque hoy en día se considera pseudociencia, fue un punto de partida para el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta.
  • GUILLAUME BENJAMIN DUCHENNE

    GUILLAUME BENJAMIN DUCHENNE
    Guillaume Benjamin Duchenne médico e investigador clínico francés del siglo XIX, realizo investigaciones pioneras en la fisiología de la expresión facial. Utilizo la estimulasion eléctrica para identificar los músculos faciales involucrados en diferentes emisiones, lo que ayudo a comprender la conexión entre las expresiones faciales y las emociones humanas.
  • CHARLES BELL

    CHARLES BELL
    Charles Bell, anatomista, cirujano, fisiólogo y teólogo natural escoces. El contribuyo a la psicobiologia al descubrir la función diferencial de las raíces anterior y posterior de la mandíbula espinal, sentando las bases para la comprensión de la función motora y sensorial del sistema nervioso.
  • JOHANNES MULLER

    JOHANNES MULLER
    Johannes Müller filosofo propuso la doctrina de las energías específicas. Según esta teoría, cada tipo de sensación (como el dolor, el calor o el frío) está asociado con una vía nerviosa específica en el sistema nervioso central. Su trabajo sentó las bases para comprender cómo los estímulos se procesan en el cerebro.
  • CHARLES DARWIN

    CHARLES DARWIN
    Charles Darwin, teoría de la evolución. no hizo contribuciones directas a la psicobiología, ya que esta disciplina se desarrolló después de su muerte. aunque, sus teorías sobre la evolución y la selección natural tuvieron un gran impacto en la biología en general y el estudio de la genética y la conducta animal. aunque con "La expresión de las emociones en el hombre y en los animales", donde explora cómo las emociones se manifiestan en la conducta. Si realiza un gran aporte a la psicobiología
  • PAUL BROCA

    PAUL BROCA
    Paul Broca fue un médico y anatomista francés que realizó importantes contribuciones en el campo de la psicobiología. Es especialmente conocido por su investigación sobre la localización del lenguaje en el cerebro.
  • WILLIAM BATERSON

    WILLIAM BATERSON
    William Bateson fue uno de los primeros científicos en utilizar el término "genética" y realizó importantes contribuciones al estudio de la herencia y la variabilidad biológica. Sus trabajos más destacados se llevaron a cabo entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
  • WILHELM WUDT

    WILHELM WUDT
    Wilhelm Wudt, fisiólogo, médico, psicólogo y filósofo alemán, es considerado el padre de la psicología moderna y su laboratorio de psicología experimental establecido en 1879, en Leipzig, Alemania, sentó las bases para el estudio científico de la mente y el comportamiento humano. Su trabajo pionero en la introspección y la percepción, sentó también las bases para la psicología como disciplina científica.
  • IVAN PAVLOV

    IVAN PAVLOV
    Ivan Pavlov, fisiólogo Ruso quien descubrió el condicionamiento clásico, ya que realizo estudios de los reflejos condicionados, lo cual se convirtió después en teoría de la función cerebral las bases biológicas de la personalidad y el estudio de la neurosis.
  • WILLIAM JAMES

    WILLIAM JAMES
    William James publica filosofo estadounidense quien aporta a la psicobiología con el estudio y la publicación de los "Principios de Psicología", donde propone la idea de que la mente y el cuerpo son inseparables y que la experiencia influye en la conducta.
  • DONALD HEBB

    DONALD HEBB
    Donald Hebb, padre de la neurología y las redes neuronales, Donald Hebb es pionero de la psicobiología, ya que en el libro La Organización De La Conducta, el psicólogo y neurocientífico señalo a la psicobiología como disciplina científica de la neurociencia. ya que en dicho libro explica un modelo, de cómo la actividad neuronal influye directamente con la percepción, las emisiones, sentimientos, la atención entre otros.
  • SANTIAGO RAMON

    SANTIAGO RAMON
    Santiago Ramón y Cajal medico y científico español, contribuyo a la psicobiologia mediante sus investigaciones sobre la estructura y función del sistema nervioso, sentando las bases de la neurociencia moderna.
  • WALTER CANNON

    WALTER CANNON
    Walter Cannon y la respuesta de "lucha o huida": En la década de 1920, Walter Cannon describió la respuesta fisiológica del cuerpo ante situaciones estresantes, conocida como la respuesta de "lucha o huida". Cannon demostró que el organismo experimenta una serie de cambios fisiológicos, como el aumento del ritmo cardíaco y la liberación de hormonas, cuando se enfrenta a una amenaza.
  • RONALD AYLMER FISHER

    RONALD AYLMER FISHER
    Ronald Aylmer Fisher , estadístico y biólogo, que formuló la teoría de la evolución por selección natural y estableció las bases matemáticas de la genética de poblaciones.
  • SEWALL WRIGHT

    SEWALL WRIGHT
    Sewall Wright, biólogo y genetista estadounidense. Realizo importantes contribuciones en los campos de la genética de poblaciones y la evolución desarrolló el modelo de deriva genética y la teoría de la superficie de adaptación.
  • ABRAHAM MASLOW

    ABRAHAM MASLOW
    Abraham Maslow, psicólogo estadounidense, aporto al desarrollo de la teoría de la Jerarquía de necesidades, que describe las motivaciones humanas y su influencia en el comportamiento y el bienestar psicológico, a través de su obra. La Teoría De La Motivación Humana.
  • KARL LASHLEY

    KARL LASHLEY
    Karl Lashley fue un neurólogo y psiquiatra alemán que realizó importantes contribuciones al campo de la psicobiología, especialmente en el área del lenguaje y la comprensión auditiva.
  • WILDER PENFIELD

    WILDER PENFIELD
    Wilder Penfield neurocirujano, contribuyo con el estudio técnicas de estimulación cerebral en pacientes con epilepsia para estudiar las funciones cerebrales y su relación con la conducta. Sus investigaciones permitieron mapear áreas específicas del cerebro y comprender mejor cómo se relacionan con diferentes funciones cognitivas y emocionales.
  • HENRY HARLOW

    HENRY HARLOW
    Harry Harlow y el contacto físico en primates: En la década de 1950, el psicólogo estadounidense Harry Harlow realizó estudios con monos para investigar la importancia del contacto físico en el desarrollo emocional. Sus experimentos mostraron que los primates necesitan contacto táctil y afectivo para desarrollar relaciones sociales sanas.
  • JAMES WATSON

    JAMES WATSON
    James Watson hizo importantes contribuciones en el campo de la biología molecular.
  • JOHN BURDON SANDERSON

    JOHN BURDON SANDERSON
    John Burdon Sanderson Haldane, destacado biólogo y genetista británico, realizo importantes contribuciones en los campos de la psicobiología, como la genética , la fisiología y la evolución, propuso una teoría sobre la selección natural y la genética de poblaciones.
  • EDWARD JONES

    EDWARD JONES
    El Dr. Edward Jones, psicólogo social, contribuyó a la psicobiología al investigar y desarrollar teorías en el campo de la atribución social, que se refiere a como las personas explican las causas del comportamiento humano. Sus investigaciones han ayudado a comprender como las percepciones y las inferencias sociales influyen en nuestro entendimiento de los demás y en nuestras propias acciones.
  • MICHAEL GAZZANIGA

    MICHAEL GAZZANIGA
    Michael Gazzaniga profesor de psicología en la Universidad de California en Santa Bárbara, realizo la investigación de la lateralizacion cerebral y la comunicación entre hemisferios, proporcionando una comprensión mas profunda de como funciona el cerebro en relación con la cognición y el comportamiento humano.
  • EDUARD WILSON

    EDUARD WILSON
    Edward O. Wilson es un biólogo que ha contribuido significativamente a la psicobiología a través de su trabajo en la teoría de la sociobiología con obras como Sociobiología. Esta teoría explora cómo los aspectos biológicos influyen en el comportamiento social de los organismos, incluyendo a los humanos. Wilson argumentó que muchos de nuestros comportamientos sociales, como la cooperación y la competencia, tienen bases biológicas y evolutivas.
  • THOMAS BOUCHARD

    THOMAS BOUCHARD
    Thomas Bouchard es un psicólogo conocido por su investigación en el campo de la genética y la influencia de los factores genéticos y ambientales en el desarrollo humano, especialmente en estudios de gemelos
  • ROGER SPERRY

    ROGER SPERRY
    Roger Sperry, biólogo, neurocientifico y psicólogo estadounidense quien realizó estudios sobre la especialización cerebral del hemisferio, por lo cual recibe premio novel de medicina en el año 1981. demostrando que cada hemisferio cerebral tiene funciones especializadas
  • DAVID HUBEL Y TORSTEN WIESEL

     DAVID HUBEL Y TORSTEN WIESEL
    David Hubel y Torsten Wiesel reciben el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la percepción visual y cómo el cerebro procesa la información visual.
  • CARL RASOM ROGERS

    CARL RASOM ROGERS
    Carl Ransom Rogers, psicólogo y teórico quien desarrolló la terapia centrada en el cliente, mediante el enfoque humanista. Enfoque en la empatía, la aceptación incondicional y la congruencia como elementos fundamentales para el crecimiento personal y el cambio terapéutico.
  • ERIC KANDEL

    ERIC KANDEL
    Eric Kandel científico estadounidense, neurocientífico contribuyo a la psicobiología al investigar los mecanismos biológicos de la memoria, demostrando como las conexiones neuronales y moléculas cerebrales están involucradas en su formación y almacenamiento. Sus estudios se centraron en los procesos de plasticidad sináptica y proporcionaron una base molecular para comprender cómo se codifican los recuerdos en el cerebro.