-
Marx enunció la existencia de una nueva clase social: el proletariado, formado por los hombres que generan un plusvalor, del cual se apropia el dueño de las industrias y de la tierra. Así se desarrolla básicamente la explotación en la sociedad capitalista, donde el obrero no es dueño de los instrumentos de trabajo ni del producto.
-
1876- teoría de la evolución social.
Justifico el dominio de un pueblo sobre otro y la desaparición de los pueblos mas débiles. -
La obra de Durkheim se puede dividir en dos grandes áreas: la propiamente sociológica y la educativa.
Obra división del trabajo social es el análisis de los tipos de solidaridad que se da entre los individuos. -
Interpretó los fenómenos socio-histórico mediante el aspecto social
esta teoría se desarrollo en dos aspectos: 1. Las causas por las cuales la realidad se presenta de determinada manera. 2. El contexto y significado cultural actual. Monografias.com -
En la búsqueda de un sistema de leyes para gobernar y corregir el funcionamiento de la sociedad, Comte analizó las ciencias teóricas en su "filosofía positiva", en tres, que son: La Teológica, La Metafísica y La Positiva o Científica.
-
Creía que había cuatro imperativos funcionales necesarios de todo sistema. Adaptación. Todo sistema debe satisfacer las exigencias externas. Goal (Metas). Todo sistema debe definir y alcanzar sus metas primordiales. Integración. Todo sistema debe regular la interrelación entre sus partes constituyentes. Latencia. Todo sistema debe proporcionar, mantener y renovar la motivación de los individuos y las pautas culturales que crean y mantienen la motivación.
-
Según el sociólogo francés, las personas acumulan, luchan, compiten por la distribución de distintos
recursos para POSICIONARSE en la sociedad. -
Intentó definir con cuidado los términos Estado, nación, Estado-nación y Estado-no nación. Describió el funcionamiento del Estado en sociedades multilingües y la correlación entre identidad nacional y religión, idioma, estudios, clase social o religiosidad