-
Plantea un orden social que debe ser conducido por sensibilidades razonables, humanas y justas. Introducido por Confucio y la Dinastía Han.
-
Necesidad del hombre primitivo de comunicarse, años IV y V ac
-
Plantea, como Aristóteles que el hombre es un ser social y político por naturaleza, que su naturaleza es ser libre y que si hay esclavitud hay pecado. Busca el equilibrio
-
-
Este libro hace un análisis de las sociedades y la formación de las comunidades.Además, postula la teoría del conflicto
-
Surge el término "sociología" y es utilizado por el ensayista frances Emmanuel Joseph Sieyés (1748-1836)
-
El considerado padre de la Sociología y del Positivismo, intentó establecer leyes universales para controlar y predecir los fenómenos sociales aplicando a estos el método científico de las ciencias naturales.
-
En el S XIX la sociología adquiere rigor científico,además de método y objeto de estudio.
-
Aguste Comte crea el positivismo, una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solo puede surgir del método científico.
-
Marx (1818- 1883) tenía creía que de la idea entre conflicto y antagonismo se podía explicar la dinámica social. Sus dos grandes temas de investigación fueron: la Ley económica de la evolución moderna y los procesos específicos de conflictos de clase.
-
Alexis de Tocquevile (1805-1859) realizó destacados estudios sobre la revolución francesa y sobre los Estados Unidos. (publicados entre 1835-1840)
-
Weber es considerado el padre de la sociología moderna, éste analizó el actual sistema capitalista y los factores que contribuyeron a su origen, así como tuvo un papel en la firma del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
-
Sociólogo estadounidense reconocido por su teoría de la acción social y su enfoque estructural-funcionalista.
-
Padre de la microsociología. Estudió las unidades mínimas de interacción entre las personas centrándose siempre en grupos reducidos
-
Foucault es reconocido por sus críticos estudios sobre las instituciones sociales. Además, sus análisis sobre el poder y las relaciones entre poder, conocimiento y discurso han sido debatidos.
-
Pierre Bourdieu fue un reconocido sociólogo, sus conceptos claves son los de "habitus", "campo", "capital cultural" o "instituciones". Profundiza en las jerarquías sociales y en la importancia de la diversidad cultural y simbólica .Lo que Bourdieu llama violencia simbólica es de gran importancia en su análisis sociológico.