-
Desde tiempos remotos el hombre sintió la necesidad de comunicar y relacionarse con los demás.
-
Es uno de los precursores de la física social, inicia esta teoría para observar los problemas sociales, siendo uno de los primeros en proponer en crear una ciencia positiva de la moral y política.
-
-
Es el primero en acuñar el término Sociología.
Se propuso crear una ciencia que estudiara la sociedad, así como se habían descubiertas tantas otras para la naturaleza. -
Hizo grandes estudios sobre la revolución Francesa y de Estados Unidos, precursor de la Sociología Clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo.
-
Introdujo el concepto de sociología como ciencia, aludiendo que era un estado para comprender y mejorar la sociedad.
-
Su contribución principal fue el pensamiento sociológico de la Teoría del conflicto, la cual se basa en el estudio de los conflictos que surjan en la sociedad.
-
-
Establece que la sociología es el estudio de los hechos sociales.
-
Consideraba que el objetivo de la sociología es el estudio de las acciones sociales, es decir las acciones cuyo sentido depende de la conexión y relación con otras personas.
-
Asume una perspectiva multidisciplinaria para explicar el proceso de estructura de la persona en la sociedad.
-
Aporto a la sociología un amplio repertorio de técnicas cualitativas, sus puntos principales y sobre los que fundamenta el marco teórico: el sí mismo, el actor, la interacción social y con ellas establece un concepto de estructura social.
-
Sostiene que las sociedades tienden hacía la autor regulación, así como la interconexión de sus valores, metas y funciones.
-
-
Es el padre de la teoría de las funciones manifiestas y latentes. Sistematiza procedimientos del análisis sociológico. Mostro preocupación por relacionar la teoría social con la investigación.
-
Se dedicó al estudio sistemático de la sociedad. Destaco su postura contra el neo-liberalismo y en favor de la sociedad civil y del naciente foro social mundial.