-
Su precursor fue Saint Simón, quien fue la primera persona en defender la teoría de las problemáticas sociales.
-
A partir de 1978 y hasta el año 1857 Auguste Comte crea la palabra ¨SOCIOLOGÍA¨ y la convierte en el nombre principal de el estudio de la sociedad.
-
En 1805 hasta 1859 Alexis De Tocqueville realiza estudios sobre la revolución francesa y Estados Unidos de Norteamérica. Realizó estudios de la sociología en general e hizo comparaciones entre sociedades Americanas y Europeas.
-
Von Stein introdujo el concepto de Sociología Como ciencia, incorporando a su estudio lo que el llama como ¨movimientos Sociales¨, dándole así más dinámica a esta ciencia.
-
Emilio Durkheim fue de los precursores de la sociología que mas insistió en convertir la sociología como ciencia, esto con el fin de ¨estudiar los hechos sociales como si fueran cosas¨.
-
Max Weber, uno de los sociólogos mas destacados fue quien destacó principalmente por sus análisis de la ética protestante y el surgimiento de la economía capitalista
-
En ésta época se inaugura la primera cátedra de sociología por parte de la Facultad De Derecho de la Universidad Nacional De Colombia, dictada por Salvador Camacho Roldán.
-
Norbert Elías se concentró en la relación entre poder,comportamiento, emoción y conocimiento del tiempo, su trabajo con la sociología histórica puede explicar estructuras sociales complejas sin la necesidad de desentrañar a sus integrantes individualmente.
-
Talcott Parsons fue uno de los mayores exponentes del funcionalismo estructuralista de la sociología, esta teoría social sostiene que las sociedades tienden a la autoregulación, así como a la relación entre diversos factores como los valores, metas, funciones etc.
-
La aportación principal de Robert K. Merton es su preocupación por relacionar la teoría social con la investigación, así como tambien sistematizar los procedimientos del análisis sociológico.
-
Pierre Bordieu buscaba cuestionar a la sociología, es decir indagar sobre el por qué se investigaba de la manera en que ellos investigan en cúanto a la sociedad.
-
Para una segunda fase de la sociología colombiana se comienza a modernidad esta ciencia en Colombia, dando así sus primeras investigaciones y siendo introducida por primera vez en la formación de ingenieros con pensamientos sociales. (universidad de minas, Medellin).
-
El primer instituto sociológico Colombiano fue fundado en el año 1950 bajo la influencia del ¨congreso mundial de sociología¨ con sede ese año en la ciudad de Zurich
-
Su primera sede fue Argentina, donde se inició con mayor fuerza la sociología. A pesar de que los primeros sociólogos latinoamericanos eran en su mayoría abogados preocupados por problemáticas sociales, no hubo impedimento a la hora de hacer que la sociología tomara fuerza como ciencia social.
-
La enseñanza de la sociología como disciplina profesional comenzó en 1959 en tres universidades: la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana, en Bogotá, y la Pontificia Universidad Bolivariana, en Medellín. Al mismo tiempo, surgieron centros de investigación no universitarios y por tanto sin función docente, algunos de ellos de orientacióncatólica, como el Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP.