-
Sexo para la satisfacción. Existía la promiscuidad. Empezaron a regirse bajo el igualitarismo entre el hombre y la mujer.
-
No había limitaciones sobre el sexo, no era común la promiscuidad. Arte erótico. La sexualidad servía para asegurar la especie.
-
Sexualidad igualitaria y permisiva. Existencia de prostitutas sagradas. Se permitía el incesto y entre los ricos, la poligamia.
-
Monogamia estricta. Mujer como objeto de placer y un vientre más. Hombre con libertad. El adulterio castigado en mujeres.
-
Sexualidad ligada a la naturaleza. Deseo sexual parte de los ritos de guerra y de religión. No se discriminaba a homosexuales.
-
Promiscua y liberal, las relaciones fuera de la pareja eran normales. Cada relación debía mantenerse alejada de las otras.
-
Sexualidad abierta y erotismo. Aceptaban la infidelidad, las orgías y la homosexualidad. Culto a la virginidad y belleza.
-
Represión a la sexualidad, mujeres como objetos sexuales. Matrimonio para reproducción. Infidelidad castigada.
-
Magníficos escultores, plasmaban en cerámica escenas de su vida diaria, costumbres, enfermedades, religión, vida sexual.
-
Islamismo: Reprimió a las mujeres. - India: kamasutra para goce de la sexualidad. - Cultura Japonesa: aparecen las geishas que subsisten hasta hoy.
-
Matrimonio con fines de procreación. Las vírgenes o doncellas eran mujeres castas. Cuando el hombre se ausentaba, las mujeres utilizaban cinturón de castidad.
-
Poligamia. Dos formas permitidas de relación sexual, aquellas dentro de la familia y las existente entre guerreros y sacerdotisas.
-
Desarrollo intelectual y artístico que viene a cambiar el pensamiento humano. Pinturas que muestra la anatomía de hombres y mujeres (Da Vinci). Mujer como un icono sexual.
-
Época de puritanismo y la de mayor represión sexual. Conductas sexuales consideradas inapropiadas y se las culpaba a desordenes como la epilepsia. El sexo no podía disfrutarse.
-
Describe ETS: Gonorrea
-
Estudió la vida sexual, educación sexual temprana, control de la natalidad, etc.
-
Inició la liberación femenina. Disminución de tabúes sexuales. Freud condujo a una revolución sexual. Más permisividad sexual. Actualmente manifestar la sexualidad es muy importante.
-
Describe Treponema pallidum
-
Sexualidad infantil, desarrollo de la Personalidad y su enlace con lo sexual.
-
Publican “Respuesta sexual humana, desarrollo de anatomía y fisiología y terapia sexuales”.