-
La historia de la computación se suele describir como una convergencia de ideas provenientes de diferentes tradiciones. propuesta de procedimiento efectivo de Turing(1937).
-
-
El modelo neuronal, Impulsaron el nacimiento de la Inteligencia Artificial por medio de las neuronas y así nace la cibernética.
-
Retroalimetación, concepto clave de la comunicación, termino incorporado hoy a la practica lingüística cotidiana para la significación a respuesta, escucha y devolución.
-
También conocida como teoría matemática de la comunicación, Shannon trató de establecer a través de esta teoría una ecuación matemática para poder medir el valor informativo de los mensajes (la fidelidad con la que es transmitido el mensaje del emisor al receptor), tomando en consideración la "información" como un valor cuantificable en los procesos de comunicación.
-
se realizo para estudiarla forma como el sistema nervioso controla la conducta, pero los debates desbordaron finalmente el tema oficial, así, Von Neuman trazo una notable analogía entre la computadora y el cerebro y McCulloch entre el cerebro y ciertos procesos lógicos para procesar la informacion.
-
Karl Lashley, realiza una crítica de los estudios psicológicos de las últimas décadas y establece un nuevo programa de investigación. En ese se encontraban los elementos de la futura Ciencia Cognitiva. Insiste en estudiar el lenguaje humano, dejado de lado por los conductistas por su complejidad y su invisibilidad. El conductismo impedía comprender conductas complejas. Lashley invalida también la tesis conductista sobre la determinación de la conducta por estímulos ambientales.
-
Desencadeno una larga discusión acerca de la manera en que el cerebro procesa la información; quería explorar ciertos paralelismos entre procesos lógicos y Sistema Nervioso a fin de discernir por que motivo percibimos el mundo como lo hacemos.
-
Analogía entre computador y cerebro
-
Es un dispositivo de reconocimientos de lenguaje, es más general que cualquier autómata finito y cualquier autómata de pila, debido a que ellas pueden reconocer tanto los lenguajes regulares, como los lenguajes independientes de contexto y además muchos otros tipos de lenguajes.
-
se reunieron figuras relevantes para la psicología cognitiva contemporánea como Chomsky, Newell, Simon y G.A Miller. El año 1956 suele consensuarse como fecha de inicio de la nueva psicología cognitiva. Ese año se publicaron algunos trabajos fundacionales del nuevo movimiento, que no solo marcaron la dirección que habían de tomar los acontecimientos futuros sino que también retrospectivamente, nos informan de las principales influencias que ayudaron al triunfo de la revolución
-
en el que se prefigura su revolucionario modelo transformacional de la gramática, que sería presentado en su famosa monografía Estructuras sintácticas publicada en el año siguiente.
-
Con un ensayo llamado "El mágico número siete" de George Miller.
El sujeto cognitivo humano se entendió como un procesador de información. Debido a la teoría de la información, que trataba de cuantificar los problemas psicológicos. -
dedicó mucho esfuerzo y concentración al estudio de la analogía entre el cerebro y el computador. Durante el periodo 1945-1955, participó en seminarios de neurología y psiquiatría. Buscó a través de distintos medios, ambientarse en el conocimiento de los complejos mecanismos del cerebro y del sistema nervioso En el diseño del computador, buscó sistemáticamente la forma de imitar las funciones del cerebro humano, en particular en lo que a su confiabilidad se refiere.
-
Han pasado mas de 5o años de la publicación del libro “Verbal Behavior” (Conducta Verbal) de B. F. Skinner(3), y estamos a sólo un año de cumplirse medio siglo de la crítica enarbolada por N. Chomsky(4) al libro de Skinner