-
Hipócrates escribió en uno de sus libros "se debe tener en mente que el ejercicio fortalece y la inactividad enflaquece". considerándose la base de la medicina física y de Rehabilitación
-
Predominó la concepción establecida por el poder divino.
La Fe era una obligación de todos, su gran influencia interrumpe los estudios de la medicina y sobre todo de la rehabilitación -
• el Humanismo y las artes se desarrollan permitiendo el retorno de los estudios relativos a los cuidados con el cuerpo
• Mercurialis presenta los principios definidos como gimnástica médica, ejercicios importantes para conservar el estado de salud -
• Grandes y explotadoras jornadas de trabajo, generan condiciones sanitarias inapropiadas y una alimentación insatisfactoria, provocando la aparición y la proliferación de nuevas enfermedades.
• John Hunter, describió lo que se convirtió en la base de la reeducación de la musculatura, -
• En Alemania, en 1832, surge la primera escuela destinada a los deficientes físicos
-
Tenían como principio la conservación de la salud fuerte, tratamiento de las enfermedades, reeducación de los convalecientes y corrección de las deformidades
-
Entre 1879 y 1883, surge en Rio de Janeiro el primer gabinete de Electroterapia de América del Sur.
-
La necesidad de trabajo integral del paciente, procuró la creación de la cuarta función de la medicina, la rehabilitación
-
-
Con la Reforma Sanitaria fue creado el primer modelo de enfermería en Salud Publica, con el objetivo de que las enfermeras realicen visitas domiciliarias y educativas
-
Agentes físicos (calor, frío, electricidad) precedieron a cualquier otra forma de tratamiento como alivio del dolo
-
En Rio de Janeiro, fue creada la cátedra de Fisioterapia Médica, en la Facultad de Ciencias Médicas, la primera escuela de medicina en Brasil para enseñar Fisioterapia
-
con orientación total a los agentes físicos
-
inicia el programa de rehabilitación integral del Ministerio de
Sanidad y crea la Comisión Nacional de Rehabilitación para definir políticas públicas -
fue iniciado por los rotarios a través de un Comité
para Niños Lisiados -
Las primeras acciones de rehabilitación con terapia recreativa y ocupacional se registran en el Hospital Psiquiátrico.
-
-
• El Hospital Infantil de México, contó con un servicio de Medicina
Física y Rehabilitación
• En 1965 el Instituto Mexicano del Seguro Social inició su primer curso de postgrado en Rehabilitación.
• se reinició la residencia en el Instituto Mexicano de Seguro Social, con sede en el Centro Médico Nacional
• inicia sus funciones el Centro Nacional de Rehabilitación, de alta complejidad. -
Fue creado y aprobado la portaria 359 por el Ministerio de Educación y Salud de la época, denominándose Comisión de
Atención a los Mutilados. -
se crea la Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil
se crea la primera residencia médica de especialidad en rehabilitación -
Se crea el Centro de Rehabilitación Militar, siendo el primer centro de rehabilitación en Holanda
-
La Portaria 260 del mismo Ministerio incorpora esa comisión a la División de Organización Hospitalaria, con el objetivo de poner en práctica un servicio de atención a los mutilados
-
Hospital San Luis Gonzaga inició sus actividades en 1945, con un servicio de laborterapia, destinado a dar algunas ocupaciones a los pacientes con tuberculosis.
-
Maria Hecilda Campos Salgado, funda la Casa Escuela San Francisco, con el objetivo de atender a niños portadores de deficiencias
-
• se creó el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Obrero de Lima, hoy Hospital Almenara Irigoyen
• La Escuela de Terapistas, formada por el Dr. Bustamante, comenzó a funcionar
• El Instituto Nacional de Rehabilitación "INR" fue fundado
. Es actualmente la entidad de más alto nivel -
El primer Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, en Rio de Janeiro, inicia sus actividades para ejecución de programas de rehabilitación médica
-
• La Junta Consultora de Especialidades Médicas le otorgo a la Medicina Física y Rehabilitación su aprobación como una especialidad de medicina
-
Se crea la Cámara Americana de Medicina Física y Rehabilitación
-
se crea la especialidad Física Médica y Rehabilitación en la Universidad de la República
-
se comienza a enfocar el concepto de rehabilitación
-
La primera clínica en recibir el nombre de Centro de Rehabilitación en Brasil, fue el Centro Piloto de Rehabilitación del SESI-Servicio Social de Industria, creado en agosto
de 1950 -
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio inicio a la , la implantación de un Instituto de Rehabilitación en un país de América Latina
-
Un grupo de la sociedad carioca se empeñara en crear el primer centro de rehabilitación destinado a la atención de menores y adultos portadores de deficiencia física
-
Creación de la Escuela de Rehabilitación de Rio de Janeiro, con el
propósito de formar profesionales de nivel superior capacitados para atender esa demanda de
pacientes -
Se creó el Instituto Nacional de Rehabilitación-INAR, recibiendo
colaboración de la ONU y de la Organización Mundial de La Salud-OMS. -
Sociedad Brasileña de Fisioterapia, pasa a ser designada
Sociedad Brasileña de Medicina Física y Rehabilitación -
En Rio de Janeiro, surge el Instituto de Reeducación Motora, primer centro dedicado a la prevención de la parálisis cerebral y al tratamiento de niños de alto riesgo
-
en el mismo instituto la terapista física Zoila Galvez funda la sala de poliomielitis en el Hospital San Felipe. Junto con el Dr. Abraham Galo, primer rehabilitador
-
Se crea el Servicio de Rehabilitación del Departamento de profilaxia de la Lepra de la Secretaría de Salud del Estado de São Paulo
-
formada por los doctores: Livio Paolinelli, Nieves Hernández y Ernesto Saldías
-
Los primeros pasos en el área de la rehabilitación en la Republica Dominicana
• . Posteriormente se fundó la Asociación Dominicana de Rehabilitación, entidad sin fines de lucro, -
-
La década de los 70s a 80s fue considerada la década de la rehabilitación, según decreto de la Asamblea de las Naciones Unidas
-
La Fisiatría como especialidad médica, solo fue reconocida por la Asociación Médica Brasileña
-
publican el libro “Fisiatría, Semiología, Fisioterapia y
Rehabilitación -
Clasificación Internacional de las Desventajas
-
-
Estimulaban la formación y desarrollo de profesionales capacitados para la atención de personas portadoras de deficiencia, para que esas personas puedan integrarse en la comunidad de forma productiva
-
nace el post-grado de la especialidad recibe el aval de la Universidad Central de
Venezuela. -
al poco tiempo incorpora rehabilitación en la
atención primaria de la salud -
-
-
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD