-
James Clerk Maxwell obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas.
-
Heinrich Rudlof demostró la existencia de las ondas electromagnéticas.
-
Édouard Branly Inventó un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
-
Guillermo Marconi recibió los efectos de las ondas electromagnéticas engendradas por un oscilador eléctrico inventado por Hertz.
-
Alexander Popov Inventó la primera antena radioeléctrico. El 24 de marzo, se transmitió el primer mensaje telegráfico.
-
Guillermo Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, Patente británica 12039
-
Guillermo Marconi realizó la primera transmisión radial.
-
Se abrió la primera empresa del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street.
-
Se establece una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia.
-
Emile Berliner Introdujo la superficie de disco tipo plano para la grabación del sonido. Se le da el nombre de Telegrafono. La Wireless Telegraph Trading Signal Co. Ltd. cambió su nombre a Marconi Telegraph. Guillermo Marconi recibió en Inglaterra, la patente por su equipo de síntomas. Se inventa la radio en amplitud de modulación.
-
Se transmitieron señales de código morse por ondas electromagnéticas. Por primera vez, se transmiten señales de lado a lado del Océano Atlántico.
-
Inicios de la radio en México. El 17 de Septiembre, Porfirio Díaz anunció en el Congreso, las primeras pruebas de telegrafía sin hilos en Veracruz. La dirección General del Telégrafos Nacionales instalaría transmisores en diversas partes del país.
-
Alexander Lee de Forest transmitió la primera radiofusión de audio de la historia. Alexander Lee modificó el diodo, creado así el tríodo.
-
Se crearon ondas de alta potencia en la transmisión.
-
Primera emisión radiofónica de carácter privado de la mano de Charles Herrold
-
La Red de Radio Nacional contó con nueve estaciones.
-
Marconi con Karl Ferdinand Braun, fue premiado con el Premio Nobel de Física.
-
Empezó a usarse entre los ejércitos la radio como elemento comunicativo.
-
Alemania regaló al Gobierno de Venustiano Carranza, un radiotransmisor telegráfico de 200,000 watts. El 31 de Octubre, la radiotelegrafía formaría parte de una constitución formulada por Carranza.
-
Edwin Armstrong inventó el superheterodino.
-
Empieza a funcionar la Radio Corporation of America (RCA).
-
Se instala la primera estación experimental en la ciudad de Monterrey.
-
La amplificación mediante válvula termoiónica, revolucionó tanto los radiotransmisores. Empieza a funcionar en la ciudad Norteamericana de Pittsburg la KDA Comienzan las primeras transmisiones radiodifundidas para entretenimiento.
-
Se transmitieron dos canciones mediante transmisor De Forest de 20 Watts. Primer Programa radiofónico en México. Ing. Constantino de Tárnava, realiza el primer programa en vivo en su estación, la TDN.
-
Maurice Vinot, emitió los primeros boletines de información.
-
El presidente Álvaro Obregón, impulsó a instalar estaciones de radio.
-
XEW, marca una nueva etapa en la industria radiofónica por su programación, alcance y potencia. Inició el periodo de concentración mediática querida hoy corresponde al Grupo Televisa.
-
Se inauguran las emisores CYL, denominado “El Universal Ilustrado, La casa del Radio”.
-
Edwin Armstrong describió un sistema de radio de alta calidad (FM)
-
Surgió “El Oído del Mundo”, idea original del gerente de la estación Emilio Azcárraga.
-
Columbia Broadcasting System (CBS) fundó la XEQ.
-
Comenzó a experimentarse con la Frecuencia Modulada (F.M.). Comenzó transmitirse el “Noticiero Continental”.
-
Se aprobó la constitución de la cámara de la nacional de la industria de la Radiofusión.
-
La radio ahora es visible, se desarrolló abiertamente la televisión.
-
Surgió el más grande de los problemas; la televisión. Se empezó a organizar el panorama de la radio comercial.
-
Se transmitió la televisión de comercial en colore de sistema NTSC. Se instaló la primera estación XHFM-FM.
-
Se instaló en la capital del país XEOY-FM, primera emisora que transmite en sistema estereofónico.
-
Nació el noticiario “Radio Mil-Carta Blanca”.
-
Entre las décadas de los años 60 a 80, la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión.
-
Se estableció la primera comunicación de radio en un satélite.
-
Se creó los grandes grupos radiofónicos en el país. Grupo Acir y Radiorama.
-
Al finales de año 60´s, la red telefónica de larga distancia en EE.UU. comenzó su conversión a red digital.
-
Consolidación de la Radio como difusora de los artistas.
-
Los inicios de grabación y reproducción de señal digital.
-
Se creó a nivel internacional la asociación mundial de radios comunitarias (AMARC). Creó el instituto Mexicano de la Radio (IMER).
-
El terremoto del 19 de septiembre, marca la influencia de la radio.
-
Las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicárse al mundo de la radio.
-
Comenzó los radionoticiarios en el área metropolitana de la Ciudad de México.
-
Comenzó a utilizar ordenadores personales para procesar señales de radio mediante distintas interfaces de Radio Packet.
-
Surge la primera estación de radio por el internet de tiempo completo.
-
El capital tomó el poder en las corporaciones radiofónicas. Grupo Acir se alía con Clear Channelde Estados Unidos.
-
Se lanza el RSS (Really Simple Sindication).
-
Radiópolis de Televisa vendió el 50% de sus acciones a Promotora de Informaciones S.A. (PRISA) de España.
-
Se concretó la posibilidad de otorgar permisos a once radiodifusoras.
-
Adam Curry crea el primer podcast.
-
El 70% de las 1,235 concesiones comerciales de radio pertenecen a 10 grandes grupos radiofónicos.
-
Se aprobó una reforma permitiendo ciertos beneficios para las radios indígenas.
-
Surgió la Ley Telecom.
-
La radio AM, queda sin mercado.