-
Nacimiento de Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán que esclareció y divulgó la teoría electromagnética de la luz formulada por Maxwell. Fue el primero en demostrar de manera satisfactoria la existencia de ondas electromagnéticas al construir un aparato que producía y detectaba ondas de radio. Sus logros condujeron a la invención del telégrafo y la radio inalámbricos.
-
El inventor ruso Alexander Popov hace la primera demonstración de su radiorreceptor ante la Sociedad Rusa de Física y Química. Esta fecha se celebra en la Federación de Rusia y en Bulgaria como el “Día de la Radio”.
-
El 2 de Julio de 1897 el ingeniero italiano, Guillermo Marconi, patentó en el Reino Unido la radio, lo que lo llevó a un litigio histórico con el verdadero inventor de este sistema de transmisión, Nikola Tesla.
-
Guillermo Marconi lleva a cabo su primera transmisión inalámbrica pública en código morse.
-
Reginald Fessenden realizó la primera radiodifusión y transmitió la voz humana, música en vivo y música grabada.
-
En este año se le atribuyó el término de "radio" puesto que antes de ese tiempo se conocía como "inalámbrico", este mismo año David Sarnoff transmitió tres largos días la tragedia del titanic
-
El “Tratado de Radio” fue aprobado en Estados Unidos y fue La primera ley general para el control gubernamental de La radio. La radio es considerada un bien común.
-
Transmisión del Parsifal de Wagner por “Los Locos de la Azotea” en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, Argentina. Siendo reconocida como la primera radiodifusión pública en Argentina, el 27 de agosto es oficialmente el Día de la Radiodifusión en este país.
-
La BBC, de propiedad privada, fue la primera organización nacional de radiodifusión del mundo y fue fundada por la British Broadcasting Company Ltd.
-
La transmisión por radio comenzó en Kenia en 1927 con el advenimiento de la East African Broadcasting Corporation (EABC) que retransmitía noticias de la BBC en las colonias. La radiodifusión inglesa directa empezó en 1928. Las difusiones eran destinadas a los colonizadores de raza blanca que escuchaban noticias desde sus hogares y otras partes del mundo.
-
Inauguración de la primera radio difusora en Colombia, llamada la HJN
-
La primera emisora comercial en el país nace en 1931 (su nombre era HKF). A partir de ese momento nacieron muchas emisoras comerciales, a la vez que se implantó la reglamentación que habría de controlarlas.
-
Nace el radioperiodismo, después de la muerte de un cantante ya que todos los reporteros de radio fueron al lugar para conectarse telefónicamente con los centros de disfusión.
-
El gobierno prohibe el radioperiodismo, debido a la disputa entre el naciente medio de la radio y el consolidado medio de la prensa escrita.
-
30 de octubre de 1938 : Día en que la novela La guerra de los mundos de Orson Welles fue difundida por la radio por primera vez en Estados Unidos.
-
La radio se institunializa en Colombia bajo el nombre de radio nacional.
-
Aparecen las primeras emisoras culturales en el país (RCN, Caracol y Todelar)
-
Difusión del discurso de Martin Luther King que convirtió en hito el movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos.
-
Las radionovelas tuvieron su mayor auge en los años 80 donde la radio colombiana era vista como una de las mejores del mundo