Xxx

Historia de la radio.

  • Marconi y la primera transmisión por radio de la historia

    Marconi y la primera transmisión por radio de la historia

    La primer comunicación radiofónica fue en el canal de Bristol, al comunicarse dos poblaciones distantes de 5 kilómetros
  • Las primeras emisiones radiofónicas como medio de comunicación

    Las primeras emisiones radiofónicas como medio de comunicación

    Se atribuyen a un norteamericano Charles D. Herrold, trasmitía diariamente información meteorológica, noticias y música
  • Informe de la radio

    Informe de la radio

    Un ingeniero estadounidense David Sarnoff, elaboró un informe para la American Marconi Company, hablaba de la rentabilidad de la radio si era usada como medio de comunicación
  • Regularización de la radio

    Regularización de la radio

    Las autoridades españolas legislaron la regularización de la radio
  • Matías Balsera

    Matías Balsera

    El ingeniero Matías Balsera realizo diversas retrasmisiones de conciertos desde el palacio de comunicaciones y el teatro real en España, llego a ser posteriormente presidente de la Asociación Radio Española, entidad que promovió el desarrollo de este medio de comunicación en el territorio nacional
  • Primeras frecuencias oficiales y Argentina pionera a nivel mundial

    Primeras frecuencias oficiales y Argentina pionera a nivel mundial

    Se realizaron las primeras frecuencias oficiales en España Argentina fue pionera a nivel mundial en crear una radio universitaria, la universidad obtuvo del ministerio de marina un permiso para construir la Radio Universidad Nacional de la Plata
  • Los Años del Esplendor

    Los Años del Esplendor

    En España, unión radio pone en marcha sus propios servicios informativos con una programación llamada La Palabra con 10 ediciones diarias
    Se abre una etapa para la radio llamada Los Años del Esplendor experimentó grandes avances se llevó a cabo una especialización dando a lugar espacios radiofónicos para la mujer y los niños
  • Radio Vaticano

    Radio Vaticano

    El Papa Pio XII inauguró las emisiones de radio vaticano
  • Generales de España y su uso en la radio

    Generales de España y su uso en la radio

    Los generales de España hicieron uso de la radio para anunciar sus intenciones a la población y emitir bandas en la radio, el general Queipo de llano a través de la radio Sevilla el general francisco franco mediante la radio Tetuán y otros colegas lo hicieron por medio de la radio Club Tenerife o radio Castilla de Burgos
  • Primeras emisiones desde un transmisor portátil

    Primeras emisiones desde un transmisor portátil

    Gracias al general Franco, se hicieron las primeras emisiones desde un transmisor portátil instalado en camiones, ordenó poner en marcha radio nacional de España actual emisora se emitía información de la guerra con música y espacios de humor
  • Orson Wells

    Orson Wells

    Orson Wells pone en antena en la CBS su adaptación radiofónica de “La Guerra de los Mundos” de H.G Wells, impactando a la sociedad americana
  • Censura en los medios de comunicación

    Censura en los medios de comunicación

    Tras la guerra civil, la dictadura impuso censura en los medios de comunicación, los profesionales de la radio fueron capaces de crear numerosos programas, concursos, dramatizaciones y seriales, espacios infantiles y espectáculos
  • FM en Estados Unidos

    FM en Estados Unidos

    Las emisiones regulares en FM inician en Estados Unidos
  • Radio sucre en Bolivia y Radio Sutatenza en Colombia

    Radio sucre en Bolivia y Radio Sutatenza en Colombia

    En Colombia empezó una modalidad de diálogo y cercanía cuando nació radio Sutatenza, inspiró a numerosas experiencias populares y su multiplicación en la región, ya que esta emisora apuntaba a la alfabetización por radio para una sociedad más digna e igualitaria
    Radio sucre funcionaba como una emisora clandestina en las minas de Bolivia, estaba a cargo de los sindicatos obreros, expresaban su descontento con las medidas infrahumanas a las que se estaban expuestos
  • Iglesia católica y la radio Popular

    Iglesia católica y la radio Popular

    El régimen decidió conceder un importante número de frecuencias radiofónicas a distintas diócesis españolas y agrupaciones e institutos religiosos, la iglesia católica las agrupa bajo el nombre radio Popular
  • Asociación latinoamericana de educación radiofónica

    Asociación latinoamericana de educación radiofónica

    18 emisoras de la iglesia católica deciden asociarse creando as, la asociación latinoamericana de educación radiofónica ALER, al juntarse buscaban mejorar la planificación y evaluación de los programas educativos, capacitar al personal y encontrar apoyo económico internacional
  • Cadena ser

    Cadena ser

    Las emisoras privadas fueron autorizadas a emitir información según sus criterios, por el final de la dictadura de Francisco Franco, la primera emisora en hacerlo fue la cadena ser con su espacio Hora 25 ideado por Antonio Calderón
  • Golpe de estado en España

    Golpe de estado en España

    Las emisoras fueron muy importantes para frenar el intento de golpe de estado en España
  • Boom de las FM

    Boom de las FM

    Radio popular emite en forma de cadena cuando se crea la COPE, cadena de ondas populares de España.
    Se da inicio a una nueva época, el Boom de las FM, una masiva concesión de licencias para constituir emisoras de frecuencia modulad.
    Se crean 2 cadenas, Antena 3 radio y radio 80, posteriormente las 2 emisoras se fusionan para después ser adquiridas por el grupo prisa y disueltas sus sociedades.
  • ARUNA

    ARUNA

    Se conformó a Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA), en la sede del rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires
  • FARCO

    FARCO

    Más de 100 radios comunitarias escolares, indígenas y de frontera lograron presentar el mapa de la otra comunicación, en el que recuperaron buena parte de esa diversidad de experiencias y cultura para el cambio social en Argentina
  • Todas Las Voces Todos

    Todas Las Voces Todos

    Se publica libro y vídeo titulado Todas Las Voces Todos, documento para visibilizar y problematizar los estudios de la comunicación desde el campo y expone las experiencias de radio comunitarias y escolares en Argentina
  • Desarrollo de proyectos de radio

    Desarrollo de proyectos de radio

    FARCO ha multiplicado espacios de formación y capacitación para el desarrollo de proyectos como la adquisición de 45 radios y la conformación de 10 centros de formación en distintas provincias argentinas
  • Época actual

    Época actual

    Hoy la radio puede transmitir por onda analógica, ser radio digital, pero además transmitir por Internet, generar podcasts e intervenir en las redes sociales.