-
Físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico y la forma en que se propagan las ondas electromagnéticas; este conocimiento dio lugar al desarrollo de los sistemas de telecomunicación
-
con apenas 21 años y sin estudios académicos, Marconi obtuvo los primeros resultados en comunicación inalámbrica, una tecnología que utilizaba las ondas radioeléctricas descubiertas unos años antes por H. R. Hertz. -
Inventor e ingeniero eléctrico canadiense, pionero de las radiocomunicaciones y responsable del primer sonar operativo. -
La radio tuvo un papel cada vez más importante y durante la Primera Guerra Mundial, se extendió su uso para difundir propaganda militar. Gracias a la radio es posible escuchar hoy las voces de la tragedia vivida por los diferentes frentes, en uno de los conflictos más crueles de la historia.
-
Exactamente en 1920 la radio se convierte en un medio de comunicación de masas, sobre deportes y noticias. -
Debido a la alta demanda de estaciones y pocas frecuencias que utilizar, en Estados Unidos, el congreso de dicho país conforma una institución que se encarga fa regulaciones técnicas de este proceso de comunicación.
-
En Estados Unidos la radio se propagó a cada rincón de la nación, pero un mismo apogeo estaba recién empezando en HollyWood, esto acarrearía cambios en la radio y sus consumidores -
la telegrafía y los aficionados que experimentaban con aparatos radioeléctricos en ciudades como Barranquilla y Bogotá. La “locura de la radio” como se conoció el particular interés por las ondas sonoras difundidas por medio de innovadores aparatos eléctricos de emisión y recepción, en algunos sitios de Europa y Norteamérica, llegaba también al país de la mano de algunos entusiastas -
Tanto los aliados como las Potencias del Eje, y muy en particular alemanes y británicos, crearon una programación especial destinada al enemigo y transmitida desde las llamadas "radios negras", unas emisoras falsas y clandestinas que operaban desde el bando propio pero camufladas como fuentes del bando contrario. Y en esta "guerra radiofónica" iban a tener un destacado rol dos ingleses de diversa procedencia y divergentes posiciones ideológicas. -
Estas consistían en mas del 60% de la programación de las emisoras -
Marconi obtuvo este reconocimiento hasta esta fecha, a unos meses de la muerte del ingeniero eléctrico y mecánico Nicolas Tesla, la corte suprema de Estados Unidos reconoce a Tesla como su verdadero inventor. -
surgieron diversas estaciones de emisión en cada uno de los países del mundo. En 1953 se creó Eurovisión para conectar vía microondas las estaciones de los países europeos, y en 1960 se crea Mundovisión, en un intento por hacer lo mismo a escala global.
-
La radio supuso el salto a la fama para muchos músicos y proporcionó una forma de entretenimiento asequible. Por otro lado, la capacidad de llegar a una audiencia de millones de personas creó una oportunidad para la publicidad: los mensajes comerciales iban a llegar a personas de todas las edades y clases sociales.
-
Se produjo efectos en la identidad de la radio como medio masivo de comunicación, que incluye no solamente a la tecnología y los contenidos que a través de ella circulan, sino también las práctica sociales vinculadas al uso que una sociedad da a ese conjunto de dispositivos técnicos y tipos de textos -
Las radionovelas desaparecen a los formatos de la pantalla chica, en su lugar la radio acogió a la música, noticias, deportes y programas culturales, como parte de su dossier. Así mismo la frecuencia moderada FM fue la mas sintonizada en esta época como en ninguna otra -
El Radioteatro fue, desde los inicios de la Radio Nacional de Colombia, uno de los emblemas de la programación. Allí estuvo representado el ideal de incrementar el nivel cultural de los colombianos, a través del contacto de la audiencia con los grandes clásicos de la literatura en versátiles y amenas adaptaciones. -
Ante la masiva selección de radioescuchas por la frecuencia moderada FM, la música es lo más escuchado pero con el nuevo milenio aparecieron plataformas musicales, así mismo los gobiernos de turno manejan a su antojo las layes que protegen la rentabilidad de las emisoras, sin dejar de lado, que estas últimas, ofrecen una pobre programación repleta de datos insignificantes.