-
ES el nombre que recibieron los ocho pactos destinados a reforzar la paz en Europa después de la I Guerra Mundial firmados por los representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Reino Unido, Reino de Italia y Polonia en Londres, Inglaterra
-
También conocido como pacto de París, es un tratado internacional firmado en París mediante el cual los quince estados signatarios se comprometían a no usar la guerra como mecanismo para la solución de las controversias internacionales
-
El gobierno japonés, ya en 1931, había ordenado la
intervención de su ejército en el territorio chino de Manchuria, un año después crea allí un estado-satélite denominado Manchu-Kuo. A este territorio le siguió, en 1937, elninicio de la guerra contra China. Con ello se producía el inicio de la II Guerra Mundial en esa zona. -
Esta conferencia reune a mas de sesenta países para tratar la reducción de armamentos, con especial énfasis en las armas de ataque. Alemania, cuyo ejército ya estaban limitados en virtud del Tratado de Versalles, exigió que otros Estados hicieran lo propio y, en caso de que se negaran a hacerlo, reclamaba el derecho a reconstruir sus fuerzas armadas.
-
Hitler llega al poder en Alemania con tres objetivos: rechazo del tratado de Versalles, construcción de un Gran Reich (Gran Alemania) yexpansión territorial hacia el Este.
-
El gobierno alemán anunció su retirada de la Sociedad de Naciones. La razón ostensible era la negativa de las potencias occidentales de aceptar las demandas de Alemania relacionadas con la paridad militar. Tras dejar la Sociedad, Alemania procedió al rearme militar a gran escala, emprendido en violación de los acuerdos internacionales.
-
Hitler cometía un error al intentar realizar, sin medir la oposición
italiana, la anexión de Austria, haciendo asesinar por nazis austríacos al canciller austriaco Dollfuss (julio de 1934), contrario al Anschluss. El plan fracasó por la intervención de Mussolini, que no deseaba ver a Austria bajo el dominio alemán -
En esta conferencia las potencias europeas de la Entente decidieron enviar una protesta enérgica al gobierno de Berlín por la introducción del servicio militar obligatorio, que desafiaba claramente lo estipulado en el Tratado de Versalles y tambien se defendía la independencia de Austria.
-
Etiopía, último territorio africano que permanecía independiente, era el símbolo del fracaso del imperialismo italiano del siglo XIX. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
El término Eje Roma-Berlín fue utilizado por primera vez por Benito Mussolini refiriéndose al tratado de amistad firmado entre el Reino de Italia y la Alemania nazi, dice que los dos países formarían un Eje alrededor del cual girarían los otros estados de Europa.
-
También conocida por los españoles como Guerra Civil por antonomasia,Otra muestra más de la debilidad de Francia y de Gran Bretaña frente al poder nazifascista fue la internacionalización de la Guerra Civil española. La República española del Frente Popular reclamó la ayuda francesa, sin embargo, Francia adoptó la propuesta británica de “no intervención”.
-
Tratado Antikomintern fue firmado entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi,dirigido contra la Internacional Comunista. En noviembre de 1937 Italia se une también al Pacto. siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania.
-
Con la ruptura del Pacto de Stresa, Alemania dejó de estar aislada. Hitler decidióretomar la iniciativa ordenando la entrada de tropas alemanas en Renania ( que debía permanecer desmilitarizada de acuerdo con el tratado de Versalles).
-
Hitler explicó a los presentes las posibilidades y las necesidades de expandir su política exterior y solicitó, que estas declaraciones fueran consideradas, en el caso de su muerte, como su testamento. Austria y Checoslovaquia debían ser tomadas a la fuerza. Los dos países proporcionarían espacio vital y mejorarán la posición de Alemania con vistas a futuras operaciones militares.
-
Esta palabra fue usada para referirse a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación.
-
Tras la anexión de Austria en marzo de 1938, Hitler se erige como defensor de los alemanes de Checoslovaquia desatando la crisis. El Partido Alemán de los Sudetes promulga los decretos de Carlsbad el 24 de abril de 1938, en los que exige autonomía y libertad para profesar la ideología nazi.
-
Alemania invade Polonia y este hecho motivó la declaración de guerra a Alemania por parte de Francia y Gran Bretaña hasta 1945
-
La segunda guera mundial tiene diversas causas principalmente el deseo de Alemania de una revancha por lo sucedido en el tratado de versalles , la aplicación de la ideología nazi y la cantidad de invaciones que realiza Hitler en donde muchos países le declaran la guerra.
-
El Pacto de Acero, oficialmente denominado como Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia, fue un acuerdo político-militar firmado en el que se sentaban las bases de un futuro apoyo mutuo en caso de guerra.
-
Con la incorporación de los Sudetes y de Austria la situación de Checoslovaquia era desesperada, formaba una cuña que se adentraba en Alemania. Hitler decide ocupar la parte checa y Eslovaquia se convierte en un país independiente bajo tutela alemana. Seis días después de la ocupación de Checoslovaquia Hitler se anexiona.
-
Tras invadir Francia Hitler decidió ir por el Reino Unido pero finalmente Alemania no logró su objetivo.
-
Hitler, tomó la iniciativa y va hacia Europa Septentrional, con la intención de controlar el acceso al mar Báltico y de
asegurar los abastecimientos de hierro sueco para la industria alemana. Así, ocupa rápidamente Dinamarca (abril) y después Noruega -
Luego que Alemania invadiera a Polonia, el próximo objetivo de Hitler era invadir Francia y en poco tiempo sus trpas estuvieron allí.
-
La táctica Blitzkrieg requería de la concentración de armas ofensivas (tales como tanques, aviones y artillería) en un frente angosto. Estas fuerzas lograban abrir una brecha en las defensas enemigas y permitían que las divisiones de tanques armados penetraran rápidamente y tuvieran el paso libre detrás de las líneas enemigas. Alemania usó la táctica de manera exitosa contra Polonia , Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Francia, Yugoslavia y Grecia.
-
Desde 1940 Italia queria expandirse hacia el norte de Africa y un año después hitler envió al general Rommel para ayudar a las tropas Italianas.
-
Fue un combate aeronaval en ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde Estados Unidos tenía una base militar.
-
Intervinieron el Presidente Franklin Delano Roosevelt en representación de Estados Unidos y Winston Churchill por parte de Gran Bretaña. Esta Carta del Atlántico recordaba al idealismo de los Catorce puntos de Wilson. Fue posteriormente incorporada a la Declaración de las Naciones Unidas
-
Este fue el nombre que se le dió a la operación de Hitler para invadir a la Unión Soviética.
-
La aviación japonesa atacó la flota del pacifíco estadounidense, que estaba en el puerto Hawaiano. Estado Unidos declaró la guerra a Japón, y Estado Unidos pone fin al dominio que Japón habia conseguido en Asia.
-
Gran Bretaña se había quedado sola ante el poderío alemán. En mayo (de 1940) se había constituido un gobierno de coalición presidido por Winston Churchill. Su liderazgo se afirmó durante la guerra. Buscó todos los medios para enfrentarse contra Alemania, advirtiendo al pueblo británico, en un famoso discurso, “que nada tenía que ofrecer, salvo sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas”.
-
Stalin no permitió que las tropas alemanas y en 1943 la victoria del Ejercito Rojo Soviético detuvo la invación Alemana
-
Las cosas empezaban a cambiar. En noviembre de 1942 tropas norteamericanas y británicas desembarcaban, al mando del general Eisenhower, en Marruecos y Argelia en dirección a Túnez con el objeto de expulsar a alemanes e italianos del Norte de África.
-
Fue la primera conferencia entre los tres grandes la Unión Soviética, los Estados Unidos, y el Reino Unido donde decidieron liberar a Francia de la ocupación Alemana.
-
Fue el punto de inflexión de la guerra en el norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial. La batalla fue la continuación de la primera batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps.
-
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
Mientras, en Europa Oriental los ejércitos rusos venían expulsando hacia el Oeste a los alemanes. Recuperaron los Estados bálticos;
en la segunda mitad de 1944 los rusos han ocupado Rumanía, Bulgaria y Hungría, mientras Yugoslavia y Albania eran liberadas por sus respectivos movimientos de resistencia. -
El éxito del desembarco en Normandía permitió a los Aliados (Gran Bretaña, Francia, la URSS, Estados Unidos y China) avanzar hacia Alemania. En 1945 el Ejercito Rojo llega a Berlín capital de Alemania.
-
Esatdo Unidos lanzó dos bombas atomicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Japón se rindió de inmediato.
-
Un mes después de concluida la Segunda Guerra Mundial. "Se creó como un acuerdo de los países aliados con la finalidad de mantener la paz y la seguridad de los estados miembros".
-
Se calcula que entre 50 y 60 millones de personas perdieron la vida en el conflicto. Los más castigados fueron la URSS, China, Alemania y Polonia. Entre los muertos fue mayor la pérdida entre la población civil que en la militar
-
(El exterminio de los judíos por los nazis se calcula en unos seis millones), bombardeos sobre ciudades (150.000 muertos en Dresde, 80.000 en Hiroshima)
-
Cerca de 30 millones de europeos tuvieron que abandonar su lugar de origen, Polacos de la zona polaca que se queda la URSS; alemanes desplazados por los polacos o por los checos,unos 7 millones, que estaban instalados en China, Corea o Taiwán, regresaron al Japón al acabar la guerra.
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial. Tras la muerte de Roosevelt, Churchill y Stalin fueron acusados de no haber aceptado un control internacional sobre los países liberados por la URSS. Más aún, ningún otro gobierno fue consultado o le fueron notificadas las decisiones tomadas allí.
Se cedió a la Unión Soviética el control sobre una tercera parte de Alemania, el desarme, desmilitarización y partición de Alemania, etc -
Cientos de ciudades quedaron completamente destruidas (Berlín, Coventry, Varsovia, Hiroshima…), centros industriales arrasados, vías de ferrocarril, carreteras y puentes destruidos, agricultura abandonada… En la mayoría de los países, en 1950,
todavía no se había alcanzado el nivel económico de la preguerra.