Historia de la psicopatología

  • Nota
    1 CE

    Nota

    Hace más 200 años cualquier comportamiento anormal se creía de origen demoniaco
  • 1801
    2

    1801

    Philippe Pinel en 1801 publicó un tratado médico-Filosófico sobre los alineamientos mentales, acuñando la frase "Manie sans delire"
  • 1812
    3

    1812

    Benjamín Rush un psiquiatra alemán que había propuesto el termino inferioridad psicopática
  • 1835
    4

    1835

    James Cowles Richard publica su obra Un trastorno sobre la insania y otros trastornos de la mente en la que habla de la moral
  • 1903
    5

    1903

    Comenzó a hablar de los estados psicopáticos y sobre todo de las personalidades Psicopáticas. Advirtió que no solo circunscribía al submundo delincuencial
  • 1923
    6

    1923

    Smither manifestó diez subtipos de personalidades.
    1.- Hipertimico
    2.- Deprimidos
    3.-Miedosos
    4.-Fanaticos
    5.-Vanidosos
    6.-Labiles
    7.-Explosivos
    8.-Frios
    9.-Abulicos
    10.-Astenicos
  • 1940
    7

    1940

    La obra Mask of the Sanity (Hervey Milton Cleckley) introdujo la psicopatía como constructo clínico
  • 1941
    8

    1941

    La afasía semántica (Jhons y Quay señalaron que "el psicópata se sabe la letra pero no la música")
  • 1976
    9

    1976

    Cleckley especifico 16 características psicopáticas
  • 1980-1985
    10

    1980-1985

    Primeros 22 items originales de la psicopatía sirvieron de base para el PCL
  • 2003
    11

    2003

    Hare elabora el actual PCL-R donde se encuentran 20 rasgos esenciales del psicópata criminal. A su misma vez tres subtipos de psicópatas (clásico, manipulador, Macho)
  • Integrantes del equipo
    12

    Integrantes del equipo

    Alan Raúl Chávez Montoya
    Luis Fernando Marrón Martínez
    Israel Roldan López
    Ramon Valencia Ruiz