Historia de la psicologia

HISTORIA DE LA PSICOLOIGA

  • 4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    Inicios de la psicología
    Psyché + logos = Estudio del alma (terminología griega)
  • 4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    Los trastornos mentales eran por posesión de espíritus y su tratamiento era mediante conjuros y encantamientos
  • 300 BCE

    SIGLO IV Y V PLATON Y SOCRATES

    SIGLO IV Y V PLATON Y SOCRATES
    Los filósofos Sócrates y Platón realizan aportes para el desarrollo de la psicología y además de la filosofía
  • Period: 300 to 500

    SOCRATES Y PLATON

    Sócrates sentó los fundamento del método científico y Platón concebía al cuerpo como vehículo del alma.
  • 476

    EDAD MEDIA (Desarrollo y Retrocesos)

    EDAD MEDIA (Desarrollo y Retrocesos)
    El pensamiento europeo dominado por el cristianismo provoca el retroceso en lo científico, sin embargo, la teoría grecorromana mantenía lo mágico
  • 1500

    SIGLO XVI Y XVIII RENACIMIENTO E ILUSTRACION

    SIGLO XVI Y XVIII RENACIMIENTO E ILUSTRACION
    En el mundo occidental convivieron la concepción demológica de la enfermedad y humanitarismo.
    Los griegos y romanos relacionan los trastornos psicológicos con alteraciones físicas y no morales
  • Period: 1501 to

    RENACIMIENTO E ILUSTRACION

    La psicología se populariza en especial con obras de: Wolf y Mauri, Rene Descartes y John Locke
  • FINALES DEL SIGLO XVIII

    FINALES DEL SIGLO XVIII
    Introducción de la Frenología la cual hacia referencia a las funciones mentales las cuales dependía del tamaño del área del cerebro ¨Franz Joseph Gall¨
    Mesmerismo atribuye las alteraciones físicas y psicológicas a la acción de energías magnéticas sobre los fluidos corporales ¨Franz Mesmer¨
  • SIGLO XIX Y XX CONCEPTO DE LA PSICOLOGIA

    SIGLO XIX Y XX CONCEPTO DE LA PSICOLOGIA
    El concepto se desarrolla en los siglos XIX y XX con las obras de William Wong, Iván Pávlov y Simón Fray
  • SIGLO XIX NACE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA

    SIGLO XIX NACE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA
    Aparece la psicobiología de Fechner, Pierre Paul Broca y también de Carl Wernicke en el campo de la neuro psicología.
  • Period: to

    INFLUENCIA TEORIAS DE EVOLUCIÓN DE CHARLES DARWIN

    Defienden la teoría de clases bajas y trastornos mentales
  • LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

    LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
    En 1879 Wilhem Wundt fundó el laboratorio y Granville Stanley Hall crea un laboratorio similar en EEUU y funda la Asociación Americana de Psicología.
  • Period: to

    FUNDAMENTALISMO Y ESTRUCTURALISMO

    Willian James estudiaba las funciones mentales (fundamentalismo)
    Edwar Titchener se centraba en los contenidos de sensaciones y pensamientos
  • SIGLO XX CONCEPCIONES DE BIOLOGIA, MEDICINA Y FARMACOLOGIA

    SIGLO XX CONCEPCIONES DE BIOLOGIA, MEDICINA Y FARMACOLOGIA
    Las concepciones hacen que predomine la Psicobiología, neuropsicología y psicofarmacología
  • DESARROLLO EN EL SIGLO XX

    DESARROLLO EN EL SIGLO XX
    Se establece las corrientes teóricas principales de la psicología actual.
  • Period: to

    CORRIENTES TEORICAS

    Psicoanálisis (terapia verbal) creado por Sigmud Freud.
    Terapias conductistas (comportamiento observable)creada por John Watson y Skinner
    Psicología cognitiva aparece gracias a la Psicología científica
    Psicología humanista (Carl Rogers y Abrahammaslow) resalta:
    - Seres libres
    - Unicos
    - Autorealizables
    - Derecho a la dignidad
  • PSICOANÁLISIS Y EL CONDUCTISMO

    PSICOANÁLISIS Y EL CONDUCTISMO
    En Rusia aparece la reflexología por Iván Paulov y Wladimir Bekh Terev, gracias a sus aportaciones se establece el Psicoanálisis y el Conductismo
  • ULTIMAS DECADAS

    ULTIMAS DECADAS
    La Neurociencia y Psicología cognitiva intercambian herramientas y conocimientos tanto en la investigación como en otras intervenciones.
    Cognitivismo y Psicoanálisis con criticadas por conceptos muy abstractos.