-
PENSADOR Y POLITICO REPRESENTANTE DEL RENACIMIENTO INGLES
-
HIATORIA DE LA PSICOLOGIA
-
DESCARTES MARCA EL INICIO DE LA MODERNIDAD. LA RESPUESTA A LA RELACION ALMA-CUERPO ES DUALISTA
-
(Wrington, Somerset, 1632 - Oaks, Essex, 1704) Pensador británico, uno de los máximos representantes del empirismo inglés, que destacó especialmente por sus estudios de filosofía política.
-
(Amsterdam, 1632 - La Haya, 1677) Filósofo neerlandés. Seguidor de la linea racionalista. Sin embargo propuso una explicacion diferente de la existencia del alma
-
(1705-1757) Su trabajo más destacado; Observaciones sobre el hombre, su estructura, su función y sus expectativas, fue el primer intento para explicar todo fenómeno de la mente gracias a la teoría de la asociación.
-
(Saint-Malo, 1709 - Berlín, 1751) Médico y filósofo francés.Causó polémica su interpretación materialista de los fenómenos físicos, que le llevó a negar la existencia de Dios y el alma humana en textos como Historia natural del alma (1745).
-
(Edimburgo, 1711-id., 1776) Filósofo inglés, decidió dedicarse al estudio. En 1734 marchó a Francia, donde pasó tres años, dedicado a la redacción de su primera obra, Tratado de la naturaleza humana, y se empezó a publicar en 1739.
-
(Ginebra, Suiza, 1712 - Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo. Su sensibilidad literaria se anticipó al romanticismo y, por los nuevos y fecundos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre del pedagogía moderna.
-
(1724-id., 1804) Filósofo alemán.Fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton.
-
(Stuttgart, actual Alemania, 1770 - Berlín, 1831) Filósofo alemán.Aunque al principio se hallaba muy próximo al idealismo de Fichte y Schelling, a medida que fue elaborando su propio sistema filosófico,se alejó progresivamene de ellos.
-
(Oldenburg, 1776 - Gotinga, 1841) Filósofo y pedagogo alemán. Su vocación pedagógica fue temprana: entre 1797 y 1800 fue preceptor de los Von Steiger en Berna. De la agudeza de sus observaciones pedagógicas se conservan.
-
(Polonia, 1788-Alemania, 1860) Filósofo alemán.
En 1805 inició, una carrera comercial como aprendiz por voluntad de su padre; la muerte de éste le permitió prepararse para los estudios superiores e ingresó en la Universidad de Gotinga- -
(Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842)
-
(Aberdeen, 1818-1903) Filósofo y pedagogo escocés. Ingresó en 1836 en el Mareschal College de su ciudad natal, y en 1840 alcanzó el grado de "magister artium". En 1841 enseñó filosofía moral en la universidad como profesor suplente