-
Integración de muchos y diversos grupos de inmigrantes. Crecientes exigencias del capitalismo industrial y las presiones que esas exigencias imponían a la vida social y comun
-
La psicología popular consiste en aquellos productos mentales creados por una comunidad humana que no se pueden reducir a la conciencia individual, sino que presumen la acción recíproca de muchos individuos.
-
los intereses de un grupo social actúan en los individuos mediante la ideología que traduce esos intereses en valores y objetivos existenciales.
-
Lo que mantiene unidos a los miembros de una sociedad son los lazos afectivos que los vinculan a un mismo dirigente o líder en un proceso de identificación colectiva.
-
Traslada la psicología social al enfoque conductista. La conciencia y la conducta colectivas son simplemente la suma de los estados y reacciones de los individuos.
-
Para que la psicología llegue al nivel científico, debe despojarse de todo lastre filosófico y metafísico y adoptar los métodos de las ciencias físico-químicas.
-
Indican que la psicología social debía consistir en el estudio de las actitudes, entendidas como predisposiciones adquiridas para actuar de determinada manera ante determinado objeto.
-
Fundamentos teóricos de la sociometría.
-
El origen de aquellas normas sociales que el individuo experimenta posteriormente como externas y obligatorias.
-
Se estudian los fenómenos grupales; el análisis de los procesos de formación y cambio de actitudes; y se estudia la personalidad en cuanto reflejo y motor, al mismo tiempo, del carácter de una sociedad.
-
Dirige un programa de investigación sobre la dinámica de los grupos pequeños, con gran importancia teórica y empírica.
-
Estudia los problemas del individuo al interior del ejército, su adaptación y eficacia, sus motivaciones y frustraciones.
-
Investigación sobre el cambio de actitudes, desde una perspectiva que pretendía integrar los principios de la teoría de la forma.
-
Una sociedad mantiene su unidad debido a la existencia de una conciencia colectiva.
-
Teoría que plantea que la transición entre regímenes políticos podía ser entendida con categorías psicológicas.