-
Fisiología general galénica[editar]
Se entiende por “Fisiología general” el estudio de los conceptos básicos de la teoría del mundo clásico sobre el funcionamiento del cuerpo: virtudes, operaciones y espíritus. Un espíritu (spiritus, término latino que traduce el griego pneuma), para la fisiología antigua, es una materia sutilísima que pone en funcionamiento los órganos de una cavidad. El concepto de espíritu en la medicina clásica, por tanto, no se contrapone de forma excluyente al de materia, -
Fue un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.
-
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Platón distingue claramente el alma del cuerpo como el valor más grande que posee el hombre y el principal propósito en su vida, intentar que acceda a lo que es verdadero.
La verdadera educación para Platón es la formación física; y la música vulgar y los vicios del cuerpo pueden llevar al alma a la esclavitud. -
Consideraba que el cuerpo debia de funcionar en un estado armonico.
Solia prescribir descanso, ejercicio, dieta saludable, musica, cercania con amistades. -
Diseccionó cuerpos de animales para estudiar su esqueleto, musculo y cerebro. Se dió cuenta del proceso de interaccion cuerpo y cerebro.
-
-Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
-Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. -
Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Se destacaba por su profunda pasión por el conocimiento y la investigación, claros principios que destacaban su obra. Se constituyó en un claro innovador en el campo de la pintura dando lugar a la evolución del arte italiano durante más de un siglo después de su muerte.
-
Fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
-
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes.
-
Poeta y actor inglés.
Conocido en ocasiones como El Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. -
Filósofo inglés cuya obra Leviatán influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. -Formó teorías sobre el origen de la formación de grupo
-Pensaba que las personas se reunían en grupos para protegerse de los demás. -
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el Padre del Liberalismo Clásico. Fecha de la muerte: 28 de octubre de 1704 -Su exposición sobre las consecuencias del empirismo y su afirmación de la posibilidad mediante el análisis de comprender el origen y organización de ideas dotó al enfoque empírico de una atractiva e incitante cualidad que contribuyó en gran medida a acrecentar su fortaleza .
-
Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
-Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
-Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica. -
Fue un astrónomo, matemático y físico inglés, conocido por el cálculo de la órbita del cometa Halley. Fue amigo de Isaac Newton y miembro de la Royal Society.
-
También conocido como el obispo Berkeley, fue un filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo. Fecha de la muerte: 14 de enero de 1753
-
Fue un médico y filósofo francés, uno de los primeros escritores materialistas de la Ilustración. -Los hombres sienten motivación por la necesidad de buscar placer y evitar sentir dolor.
-Es erróneo decir que los monos carecen de racionalidad como de igual forma es errore decir que los humanos son perfectamente humanos. -
-Planteaba que existía un único fluido universal al que daba distintos nombres
*Gravitacional l- Orbita
*Electricidad - rayos de una tormenta
*Magnetismo- brújula -Daba a sus pacientes una medicación rica en HIERRO y luego pasaba imanes por al superficie del cuerpo para “alinear” correctamente el campo magnético. -
Fue Médico -Logró mejorar el trato a los enfermos mentales
-Clasificaba las enfermedades mentales en:
*Melancolía simple *Manía *Demencia *Idiocia.
-Consideraba estas dolencias como n desarreglo de las facultades cerebrales que podían deberse a causas físicas o cerebrales. -
Fue anatomista y Fisiólogo
-Se concentró en investigaciones en la sensación cutánea o sentido del tacto.
-Su aportación más importante fue la percepción activa de los músculos sobre el peso de los objetos. -
Fue un anatomista y fisiólogo alemán que realizó contribuciones importantes en los campos de la Fisiología, la Neurobiología, la Embriología y la Zoología. -Fue el primero que intentó dar una explicación científica a la existencia de distintas sensaciones y lo explicó a través de la ley de energía específica de los nervios sensoriales .
-
Fue un filósofo, político y economista inglés representante de la escuela económica clásica Fecha de la muerte: 8 de mayo de 1873 -Aceptó la idea de su padre sobre la unión de las ideas de asociación
-Decía que las combinaciones muy rápidas tenían como resultado la pérdida de algunas partes. -
Fue Biólogo, naturista.
-Su objetivo fue demostrar que el hombre decencia de alguna otra forma de organización inferior.
-Planteo el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.
-Su obra más importante fue “El origen del hombre”.
-Mencionaba que los hábitos bien aprendidos podían convertirse en reflejos innatos -
Alexander Bain fue un filósofo, psicólogo y educador escocés. Fecha de la muerte: 18 de septiembre de 1903 -Acentuaba los fenómenos sensoriales
-Propuso leyes de asociación con dos principios (Contigüidad y similitud) -
Fue Filosofo, antropólogo, biólogo, sociólogo.
-Anticipo la psicología de la adaptación
-Dedujo las leyes de la asociación mental a partir de constitución sensomotriz del sistema nervioso
-Logra entender el desarrollo de la mente como un “Ajuste adaptativo al entorno”
El miraba al cerebro como un conjunto organizado de infinitas experiencias. -
Fue polímata, antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo y eugenista británico.
-Se le considera como el padre de la Psicología Diferencial
-El objetivo de Galton fue la búsqueda del perfeccionamiento de la especie humana. -
Fue un Neurólogo francés
-Análisis de la histeria
-Definió con precisión todos sus síntomas y distinguió entre el caso normal de histeria y la denominó “Crisis general de histeria” -
Fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre. -Estableció el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 en Leipzig.
-Organizó la psicología y la estableció como disciplina independiente -
Se lo denomina padre de la Psicología por fundar el primer laboratorio en Leipzig de Psicología Experimental en 1879, pero su inauguración oficial es en 1894. Wundt le interesaba estudiar la percepción y la sensación, que encajaba en el estudio experimental. Por otro lado, estaba interesado en estudiar el pensamiento, la afectividad y de esto se encargaba la Psicología Social por medio de la observación.
-
• En 1875 creó en Harvard un laboratorio para la experimentación psicológica pero no tenía paciencia suficiente para realizar experimentos, tomar medidas o utilizar la estadística. Era uniforme en su variabilidad.
• De 1890 a 1900 James aplicó sus métodos empíricos de investigación a temas religiosos y filosóficos. Exploró cuestiones como la existencia de Dios, la inmortalidad del alma, el libre albedrío y los valores éticos, empleando como fuente directa la experiencia religiosa y moral human -
Fue un fisiólogo ruso.
Fecha de la muerte: 27 de febrero de 1936 -Comenzó a estudiar teología pero la dejó para empezar a estudiar medicina y química.
-Formuló la ley del reflejo condicionado El reflejo condicionado son aquellos reflejos relacionados a actividades normales, pero que se activan mediante estímulos que comúnmente no se asocian con dicha acción. -
Fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
-
Fue psicólogo y neurólogo francés
-Su psicología dinámica estaba basada en tres reglas:
1) Examen Cara-Cara
2) Riguroso registro de todo lo verbalizado por el paciente.
3) Exploración del paciente, indagación consciente. -
Propuso una psicología de la educación como disciplina, entre las ciencias del comportamiento y la practica educativa, tomando como punto de partida la experiencia.
Es el representante más significativo de la pedagogía americana y quizá de la pedagogía contemporánea. -
Psicólogo estadounidense. Fue uno de los principales representantes del Funcionalismo. Indicó de forma insistente los aspectos evolutivos de la Psicología; pensaba que la mente iba cambiando (crecía y se desarrollaba) a medida que iban pasando los siglos, con objeto de adaptarse al ambiente. Todas las manifestaciones del hombre en cuanto a sensaciones, emociones, etc., las consideraba adaptaciones del organismo al ambiente.
-
Según Woodworth
Se llama psicología funcionalista a una psicología que intenta dar una respuesta exacta y sistemática a las preguntas ¿QUÉ hacen los hombres? Y ¿Por qué lo hacen? -
El representante más amplio y completo del funcionalismo.
El tema central de Carr es el de la adaptación del organismo, que lo define como un funcionalista en el sentido más amplio de la palabra. -
Psicólogo y pedagogo estadounidense, es considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense.
- Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Fecha de la muerte: 9 de agosto de 1949
-Ley de ejercicio, efecto, disposición -Se apoyó en animales (gatos) para realizar sus estudios, utilizó herramientas como cajas rompecabezas o caja-problema en la que el animal debía accionar un mecanismo para po -
Fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo. Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX Fecha de la muerte: 25 de septiembre de 1958 -Fue fundador del conductismo
-Realizó experimentos acerca del condicionamiento del miedo.
-Decía que existen tres tipos de emociones: miedo, rabia y amor. -
Psicólogo de origen checo, uno de los fundadores, junto con Kurt Koffka y Wolfgang Köhler, de la psicología Gestalt, escuela que intenta examinar los fenómenos psicológicos como formas enteras estructuradas, en lugar de analizar sus componentes como unidades separadas en la práctica. Fundó la Psicología de la Gestalt en 1912, con su estudio sobre la ilusión de movimiento aparente, cuando se ven imágenes separadas que cambian con rapidez.
-
Max Wertheimer era un psicólogo alemán y fue el creador de la psicología de la Gestalt. Enseñó en la Universidad de Francfort y allí llevó a cabo el primer experimento de esta nueva psicología.
Fundó la Psicología de la Gestalt en 1912, con su estudio sobre la ilusión de movimiento aparente, cuando se ven imágenes separadas que cambian con rapidez. -
También psicólogo alemán que como muchos científicos judíos emigraron a los Estados Unidos antes de la segunda guerra mundial, figura como uno de los creadores de la Teoría de la Forma o de la Estructura, que se opone a la visión atomista de la realidad, que predominaba en el siglo XIX, considerando a la percepción la capacidad de ver totalidades estructuradas y no sus elementos aislados.
-
Publicó una gran variedad de obras, entre las que destacan: -Estudios sobre la inteligencia de los antropoides
-Gestalten físicas durante el descanso y los estados de reposo
-Psicología Gestalt -
Kurt Lewin fue un psicólogo alemán nacionalizado estadounidense. Se interesó en la investigación de la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales.
-
Las investigaciones del psicólogo y epistemólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) constituyen una importante aportación para explicar cómo se produce el conocimiento en general y el científico en particular. ETAPAS:
-sensoriomotor (0-2 años)
-preoperatorio (2-7 años).
-de las operaciones concretas (7-11 años). -
Lev Semiónovich Vygotsky o Lev Vygotski fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural.
Postula su teoria sobre el aprendizaje sociocultural donde explica que el conocimiento es el proceso de interaccion entre el sujeto y el medio entendiendo social y culturalmente y no fisicamente. -
Fue un psicólogo, filósofo social y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
-
Fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.
-
Psicólogo y psicoterapeuta existencialista estadounidense. Pionero de la psicología y psicoterapia existencial en América. Aunque con frecuencia se le asocia con la psicología humanista, se diferencia de otros psicólogos humanistas como Maslow o Rogers al mostrar un entendimiento más agudo de las dimensiones trágicas de la existencia humana.
-
David Paul Ausubel, psicólogo y pedagogo estadounidense, una de las personalidades más importantes del constructivismo.
Describe que en el aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura congnitiva del alumno. -
Aristóteles abarca la psicología del mismo modo que todas las restantes disciplinas, de modo natural, racional y científico. -Elabora el primer TRATADO DE PSICOLOGÍA conocido donde estudia las bases físicas y biológicas de los fenómenos psicológicos y establece tres divisiones del «alma»: una vegetativa (común a todos los seres vivos), una sensitiva (propia de los animales) y una intelectiva (correspondiente al hombre y exclusivamente psíquica).
-
-Observador. Para el la vida que no se examinaba no valia la pena.
-Se anticipó al campo moderno de la psicometria
-Rechazaba el pago de la instruccion que impartia y llevaba una vida simple y moderna.