-
La Psicología de la Salud nació en América Latina, precisamente en Cuba, a finales de los años 60, con el desarrollo de recursos
profesionales para la naciente atención primaria de salud de entonces. -
Se crea en Cuba el Grupo Nacional de Psicología de la Salud, con funciones normativas y de asesoría técnica y metodológica
-
En Colombia se empezaron a realizar investigaciones y trabajos
clínicos de extensión al tratamiento de la hipertensión arterial, del dolor de cabeza tensional, y de las crisis asmáticas en niños -
- La Universidad de Minnesota propuso un programa doctoral en Psicología con el nombre de Health-Care Psychology.
- En California en esa misma fecha George Stone proponía un nuevo curriculum en Psicología, aludiendo a los términos de Health Psychology
-
En agosto de 1975, el grupo de psicólogos interesados en la
investigación en salud era de alrededor de 500.
Se discutió una propuesta para organizarse como Sección dentro de la División 18 (Psychologists in Public Service), con 150 miembros -
Esta Sección, se fomentó el interés de convertirse en una División dentro de la propia APA, lo cual se logró definitivamente en el verano de 1978.
Surgió así la División 38 (Health Psychology) de la APA, siendo elegido Matarazzo como su primer Presidente y David Clayman (quien dirigía un grupo denominado Medical Psychologist´s Network) -
En septiembre de 1979, Matarazzo pronuncia su discurso presidencial en la División en la reunión de la APA en Nueva York, el cual aparece publicado en el American Psychologist en 1980
-
En 1979, Stone, Coheny Adler publican el primer libro en Psicología de la Salud.
-
En Europa es aún más tardío. Desde principios y mediados de la década 1980-1990 comienzan a crearse Secciones de Psicología de la Salud en las Sociedades Británica, Holandesa, Alemana, Austríaca, Danesa, Escandinava
-
La visión conductual amplia que predominó en nuestro país en los años 80 se explica por el liderazgo de la Asociación Colombiana de Análisis y Terapia del Comportamiento (ACATC)
-
En 1982 comienza a editarse la revista periódica Health Psychology con Stone como su primer EDITOR
-
En México y Colombia los primeros trabajos en Psicología de
la Salud aparecen en 1982-1983 -
En Colombia se consolida el equipo de trabajo del Hospital Militar, con fuerte orientación en Medicina Conductual hacia 1983
-
En 1986 se crea el Grupo Especial de la Sociedad Británica con 100 miembros.
La Sociedad tiene como objetivo elevar los estándares de formación y práctica en psicología, aumentar la conciencia pública sobre la psicología y aumentar la influencia de la práctica de la psicología en la sociedad -
Hasta donde se tiene referencia, el primer libro en español sobre Psicología de la Salud apareció en México en 1986
-
se funda la Sociedad Europea, con Congresos cada 2 años y con la revista Psychology and Health, desde 1987 como organo oficial
-
Comenzo una residencia en el Hospital J.M. de los Ríos” de Caracas, dirigida por Anita Molina
-
Se lleva a cabo el XXI Congreso Interamericano de Psicología (SIP) organizado en Cuba en 1987 por el Ministerio de Salud Pública y que agrupó más de 6,000 participantes, contribuyó en gran manera al intercambio entre especialistas del continente
-
participaron cinco invitados extranjeros del campo de la psicología de la salud, dictando conferencias y talleres sobre temas tan diversos como la educación para la salud, y el manejo de los aspectos comportamentales asociados al tratamiento de los
pacientes con cáncer. -
En España apareció en 1989 la Revista de Psicología de la Salud, con valiosas contribuciones en el campo investigativo y editorial
-
En el año 1989 inicia la Especialización en Psicología de la Salud en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá.
-
La creación en la Universidad Nacional de Colombia del programa Especialización en Psicología Clínica Experimental y de la Salud, transformado luego en el programa Especialización en Psicología y
Salud, -
Se crean la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud (ASOCOPSIS) y la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSA) que han realizado encuentros periódicos importantes con gran participación de psicólogos nacionales e invitados extranjeros.
-
En 1990, en México tiene lugar el Congreso Internacional Psicología y Salud” auspiciado por la UNAM
-
En 1990 se fundó la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud –ASOCOPSIS- y se instauraron los Concursos Colombianos de Investigación en Psicología de la Salud.
-
En 1991 y en el ámbito del trabajo del Instituto de Investigaciones
Psicológicas de la Universidad Veracruzana (Xalapa, México) aparece la revista Psicología y Salud -
hacia 1992, en Colombia, aparece la revista Psicología y Salud, como órgano de ASOCOPSIS
-
El Grupo de Trabajo (Task Force on Health Psychology) de la
Federación Europea de Asociaciones Profesionales de Psicología (EFPPA) ofrece en 1994 definiciones y documentos programáticos sobre Psicología de la Salud -
La División 38 tenía 3,177 miembros, y la revista Health Psychology era la cuarta en número de suscriptores de las 37 publicaciones especializadas de la APA.
-
El Colegio Oficial de Psicólogos de España en 1996 elaboró el documento titulado “El perfil del psicólogo clínico y de la salud, en el se abordan cuestiones de definición y delimitación del campo y de la formación y acreditación profesional
-
en 1996 se abrió un Seminario organizado en Santiago por la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA), un Seminario sobre Psicología de la Salud en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 1997 y en ese mismo año un Taller sobre Psicología de la Salud y Enfermedades Crónicas No Transmisibles, en el Ministerio de Salud (MINSAL),
-
1993 inicia en el Instituto de Psicología de la Universidad Central de Caracas una Maestría en Psicología Social con un módulo de intervención psicosocial que tenía fuertes componentes de trabajo en salud.
-
En noviembre de 1996 se creó la seccional de Colombia de la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA)
-
En noviembre de 1999 cuando se formalizó oficialmente la seccional
Colombia de ALAPSA, tal como se señala en su Acta de constitución -
El V Congreso tuvo lugar en 2000 en Bogotá.En esta tarea, la asocopsis se distinguió por desarrollar actividades conjuntas con las instituciones de educación superior que imparten programas de psicología
-
Congreso Iberoamericano de Psicología, organizado en 2000 con el auspicio de la ABA-Colombia y de la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC),
-
La ALAPSA ha celebrado con éxito dos Congresos atinoamericanos: el primero, en mayo de 2001, en Veracruz (México) Y el segundo, en septiembre de 2003, en Cartagena de Indias (Colombia)
-
Se llevo a cabo el II Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud, organizado en 2003 con el auspicio de ALAPSA y de la universidad del Norte (Barranquilla).
-
La mesa de psicología de la salud que se organizó al interior del primer Encuentro Colombiano de Investigadores en Psicología que convocó la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) en Octubre de 2005.
-
Se realizo el VI Congreso Colombiano en octubre de 2006 en la ciudad de Neiva, con el apoyo de la Universidad Surcolombiana, universidad pública con gran cobertura e impacto en esta región
del país.
Tambien se plantearon algunas necesidades y perspectivas que
marcarán tendencias en el desarrollo inmediato de la investigación en el campo de la psicología de la salud en nuestro país -
A partir de 2006 la seccional Colombia de ALAPSA asumirá la organización nuevamente de los congresos colombianos de psicología de la salud, y la organización de los concursos colombianos de psicología de la salud,