-
Encontramos trepanaciones desde el Neolítico y el Mesolítico, hasta de 10.000 años de antigüedad, en diferentes países Su característica principal es el hueso neoformado en los rebordes del orifico, y esto determina que las personas operadas sobrevivieron a la intervención. “la trepanación tenía dos finalidades: la quirúrgica, para evacuar materias reales acumuladas en la cavidad cefálica, y la mágica, para dar salida a entes nocivos que habrían penetrado en el cuerpo por algún maleficio.
-
En el tiempo que se escribió la Iliada y la Odisea, se pensaba que la conducta desequilibrada o psicótica se traducía en forma de castigo por las ofensas en contra de los dioses.
-
Se enfocó en la auto exploración y el razonamiento como base de la buena vida y la felicidad personal.
-
Hipócrates
Creía que el cerebro era el responsable del comportamiento de las personas, donde residía la consciencia Y escribió sobre delirios, fobias, depresión e histeria. Separó la medicina de la religión y no creía que los dioses enviaban enfermedades como castigo. Y clasificó los trastornos mentales en manía, melancolía y frenitos. Consideraba que la salud mental dependía del equilibrio de los cuatro humores: sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema.. -
Pensaba que para una conducta anormal, había un desequilibrio entre la razón y la emoción
-
Amplió las teorías de Hipócrates en relación a los cuatro humores en el carácter y temperamento personales: sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema. Lo relacionaba con el temperamento y pensaba que si no había equilibrio provocaban distintos trastornos.
-
Galeno, discípulo de Hipócrates, tras su muerte inicio el oscurantismo en medicina, en particular en la conducta anormal.
-
Contribuyo para asentar las bases de las teorías psicodinámicas modernas de la conducta anormal, por medio de la introspección y la exploración se obtiene conocimiento psicológico, contribuyó a la psicología anormal moderna.
-
Envío a dos dominicos como inquisidores, estos escribieron un manual: Malleus Maleficarum (“el martillo de las brujas”), era para la Inquisición de herejes y brujas. Decía que si una persona perdía la razón estaba siendo poseída por un demonio y tenía que ser llevada a la hoguera.
-
No compartia las creencias del Malleus Maleficarum, pensaba que las desadaptaciones eran por fenómenos naturales, que se encontraban en las estrellas y planetas y no en las personas.
-
Pensaba que la causa de los trastornos mentales eran las relaciones interpersonales y problemas psicológicos, describió conductas anormales, y trastornos como paranoia, epilepsia, psicosis, depresión y pesadillas recurrentes.
-
Escribió Probe of the Mind, donde diferenció la teología de la psicología, y explico el desarrollo racional psicológico en los niños.
-
Se fundó en 1243 y en 1403, contaba con seis hombres trastornados, y para
1547 Enrique VIII lo dono a la ciudad de Londres, para recluir enfermos mentales -
Pensaba que la mente y el cuerpo son inseparables. Y los procesos psicológicos, tienen importancia como los procesos materiales del mundo natural.
-
La superstición estaba llegando a su fin, gracias a un compromiso con la razón, y observación científica y un trato digno a los enfermos mentales.
-
Médico austriaco que pensaba que las alteraciones histéricas eran ocasionadas por una distribución particular de cierto líquido magnético universal en el cuerpo. Fue uno de los primeros practicantes de la hipnosis actual.
-
Lo consideran el padre de la psiquiatría norteamericana. Pensaba que un trastorno mental era por exceso de sangre en el cerebro.
-
Dirigio La Bicétre, un asilo en París, intervino para quitar las cadenas a los prisioneros. Pensaba que los enfermos mentales eran personas normales, y los trataba con compasión, comprensión y dignidad, llamado tratamiento moral.
-
Surgió el interés por la fisionomía, el arte de juzgar el carácter, la personalidad y los sentimientos a partir de la forma del cuerpo, sobre todo del rostro.
Franz Joseph Gall (1758-1828) formuló la teoría de la frenología, creía que las protuberancias y hendiduras en la superficie del cráneo eran reflejos precisos de las partes del cerebro subyacentes. -
Se fundó el primer hospital psiquiátrico en Estados Unidos, en Williamsburg, Virginia.
-
Se encargó la búsqueda de las causas orgánicas. Pensaba que los trastornos mentales lo causaban las alteraciones en el funcionamiento cerebral.
Creía que predominaban los orígenes orgánicos más que psicológicos. Su frase era “las enfermedades mentales eran enfermedades cerebrates”. -
Apoyaba la creencia de que los trastornos orgánicos eran importantes.
pero en un enfoque psicológico.
Estudiaba a los histéricos, para los cuales no había causas orgánicas. -
La primera mitad del siglo XIX, el pensamiento irracional en la conducta normal y anormal. Este enfoque sobre emociones y sentimientos irracionales, fue la base para los escritos de Sigmund Freud de principios del siglo XX. Sobre la relación de los procesos mentales con la conducta perturbada.
-
Escribió un texto sobre psiquiatría, menciona un sistema para clasificar la naturaleza orgánica de las enfermedades mentales. Encontró síntomas peculiares en los trastornos mentales llamado síndrome parecido a una enfermedad. Determino dos tipos de enfermedades mentales graves: esquizofrenia y psicosis maniaco-depresiva. Pensaba que la esquizofrenia era un desequilibrio químico, y la psicosis maniaco-depresiva era un metabolismo irregular. Y se asento la base de los diagnósticos actuales.
-
Llamado el padre de la psicología clínica. Estableció la primera clínica de psicología de Pennsylvania.
-
Realizó cambios en las condiciones de los hospitales mentales. Y fundó the Nacional Comité for Mental Higiene (que ahora se llama Nacional
Association for Mental Health -
Las opiniones de las personas en Estados Unidos, condujo a la reducción de residentes en hospitales mentales, muy pocos pacientes lograron hacer la transición con éxito.