-
-
El creía que todo en la natueraleza esta en un constante cambio.
-
Hizo el primer intento por descubrir y explicar el comportamiento humano.
Y dijo que debemos llegar a conocernos nosotros mismos con una auto-observación permanente. -
Considerado como el padre de la medicina y explico la conducta humana de una forma tipológica. Creía que el cuerpo humano estaba constituido por cuatro líquidos: bilis amarilla, sangre, linfa y bilis negra.
-
Creo el método dialectico (tesis-antitesis-sintesis).
El planto la teoría de las ideas que son dos: Doxa y Episteme y dos clases de mundos: el mundo sensible y el inteligible. -
Sostiene que el alma es una sustancia racional que rige nuestros cuerpos y la orienta hacia la búsqueda de Dios.
Planto la teoría de la Inmortalidad del Alma. -
Esa teoría sostiene que la razón está en el origen de las ideas. El hombre siempre tiene una mente pensante de la cual salen las ideas que son verdaderas e innatas.
-
Sostuvo que el hombre al nacer trae su mente en blanco y que por medio de sus experiencias, esas dichas experiencias van quedando grabadas en la mente a manera de formar ideas.
-
Plantó su teoría de que el hombre es bueno por naturaleza, tratando de decir de que el hombre básicamente nace bueno.
-
El sostiene que la razón es necesaria la participación de la experiencia sensible con el fin de lograr una mejor.
-
Armonizo y fusiono el sistema aristotélico con la filosifia cristiana asi como tambien establecio limites entre religión y filosofía.
-
Trata de explicar como se llegan a formar o asociar las ideas en la mente, señalando que cuando tenemos ideas simples o sensaciones se asocian en nuestra mente como ideas complejas o compuestas.
-
El señaló que el hombre nace malo ya que es egoísta, vanidoso,agresivo con tendencias negativas, dijo que con eso nacía el ser humano.
-
Estudio las relaciones que existen entre los cambios de la naturaleza y la capacidad del hombre para darse cuenta de dichos cambios.
-
Trató de establecer la relación que tenía la matematica entre lo físico y lo psicológico, por lo cual creo el método Psicofísico.
-
Hace reflexiones sobre el hombre y su mundo circundante algunas veces como empirista y otras con el método racional. Conocido como el fundador del realismo filosófico.