-
-
alumno de Sócrates, dividió el mundo entre la mente pura y abstracta, todo lo de mas, físico y prosaico
-
Afirmaba que el conocimiento era innato, al cual podemos acceder al razonamiento cuidadoso.
-
Perspectiva en donde los pensamientos y sentimientos son distintos de objetos reales y de nuestro cuerpo
-
Nacemos con conocimiento al cual accedemos razonando correctamente.
Además, creía que la mente (alma)no moría con el cuerpo. -
Padre del materialismo, creía en la adquisición de conocimiento a través de observación, lógica y razonamiento.
Además, fue precursor del moderno estudio científico de la conducta. -
Para él no existe razonamiento innato ya que recordamos parte de lo percibido y lo comprendemos con el pensamiento.
-
Resolución de problemas:
Física
Biología
Psicología.
Ciencia política -
Las personas consideraban procesos mentales con asombro, obra de dioses y espíritus. Hasta que filósofos empezaron a especular sobre el funcionamiento de la mente.
-
Finalización del oscurantismo e inicios de la revolución científica
-
La mente humana no esta sujeta a leyes, pero controla el cuerpo y proporciona información. La conjetura de la medula espinal, es el lugar de encuentro entre la mente y el cuerpo.
-
Toma la mente como una pizarra en blanco, la cual adquiere conocimiento a través de experiencias y opera de acuerdo a leyes. Creando así el empirismo