-
Aristoteles: Creó la
disciplina al analizar ciertos problemas que surgen
en conexión con la explicación científica. -
Entre sus escritos más destacados se encuentra la Crítica de la razón pura (Kritik der reinen Vernunft), calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la filosofía y el inicio de la filosofía contemporánea. En ella se investiga la estructura misma de la razón,
-
Descartes plantea el Interaccionismo 1637 esboza el “discurso del método” donde se sugiere que se debe dudar de todo, menos de que se duda, del pensamiento o la existencia y de Dios, de allí “pienso, luego existo”
-
Aparecen los “Psicólogos de la conciencia” discípulos de Kant y se basan en que la conciencia es dinámica y esta nos indica que esta bien y que esta mal.
-
Thomas Reid. que se plantea la pregunta de cómo puedo
estar seguro de que lo que veo y siento es real, no
una alucinación. -
La creación de la Psicofísica S. XIX. Intenta buscar una relación entre nuestras sensaciones y las magnitudes físicas.
-
La psicología y la conducta de los humanos y primates pueden ser entendidas conociendo su historia evolutiva.
-
Freud habla acerca del carácter de los problemas psicológicos que siempre se fundamentan en problemas antiguos de carácter sexual, aparecen os conceptos de consiente, inconsciente, y preconsciente además del ello, yo, súper yo, y de las etapas oral, sádica, anal, y fálica.