-
Establece un estudio entre la relacion que existe entre los cambios que se dan en la naturaleza y la capacidad que tiene el hombre para darse cuenta de dichos cambios.
-
Continuo los estudios de Weber, donde trato de establecer la relacion en la matematica que hay en lo fisico.
-
Fundacion del primer laboratorio de Psicologia experimental.
-
"Conocete a ti mismo"
-
PLATÓN. (427 a 347 años a.C.)
Fue el mejor discípulo de Sócrates. Creó el método
dialéctico. (Tesis – Antítesis-Síntesis).
Platón señala que el alma está encerrada en el cuerpo y que ambos son de distinta naturaleza, pero que nuestras ideas o actividades mentales dependen del alma que es eterna e inmortal. -
ARISTÓTELES. (384 a.C.)
Hace reflexiones sobre el hombre y su mundo circundante.
Se le considera como el Padre de la Psicología. -
Existió 400 a.C.
Para explicar la conducta humana
hizo una clasificación tipológica. Creía que el
cuerpo humano estaba constituido por 4 líquidos o humores: bilis amarilla, sangre, linfa y bilis negra. -
(354-430 años d.C.)
El consideraba que: el alma es una sustancia racional que rige nuestro cuerpo y la orienta a la búsqueda de Dios. -
(Siglo XIII d.C.)
Del mismo modo estableció los límites entre Religión y Filosofía, señalando el predominio siempre de la fe . -
EL CRITICISMO: “Crítica a la Razón Pura” sostiene que es necesaria la participación tanto de la razón como de la experiencia sensible a fin de lograr una mejor fundamentación del conocimiento humano.