HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

  • Dualismo Aristotelico
    340 BCE

    Dualismo Aristotelico

    Cuerpo y Alma como sustancias distintas pero inseparables
  • Dualismo Platónico
    300 BCE

    Dualismo Platónico

    Alma y Cuerpo como sustancias distintas y separables
  • Racionalismo de Descartes

    Racionalismo de Descartes

    La razón como única fuente del conocimiento
    Se opone al Empirismo
  • Galileo (Mecanicismo)

    Galileo (Mecanicismo)

  • Hobbes (Mecanicismo)

    Hobbes (Mecanicismo)

  • Empirismo de John Locke

    Empirismo de John Locke

    La experiencia como fuente del conocimiento
    Se opone al Racionalismo
  • Newton (Mecanicismo)

    Newton (Mecanicismo)

  • Hartley y el Asociacionismo

    Hartley y el Asociacionismo

    Los acontecimientos semejantes legarán a relacionarse estrechamente en la mente
  • Apriorismo Kantiano

    Apriorismo Kantiano

    El conocimiento es una combinación de la experiencia y de nuestras percepciones sensoriales
  • "Ecuación Personal" de Bessel (Psicofísica)

    "Ecuación Personal" de Bessel (Psicofísica)

  • Positivismo de August Comte

    Positivismo de August Comte

    Se basa en el método experimental y rechaza las creencias universales y las nociones a priori
  • Ley de Muller

    Ley de Muller

    Una misma energía provoca distinto tipo de sensación según el nervio que active
  • Publicación de "Manual de Óptica Fisiológica" de Helmolthz

    Publicación de "Manual de Óptica Fisiológica" de Helmolthz

    La percepción requiere un procesos lógico, inconsciente para inferir las propiedades de los objetos y fenómenos externos
  • Primer Laboratorio de Psicología - Wundt

    Primer Laboratorio de Psicología - Wundt