Jiji

Historia de la psicología

  • Sócrates
    469 BCE

    Sócrates

    Pensaba que toda persona tiene conocimiento pleno de la verdad última contenida dentro del alma y sólo necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darse cuenta de ella.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    El buen funcionamiento del cuerpo depende de que este en un estado armónico
  • Platón
    428 BCE

    Platón

    El alma era separable del cuerpo e inmortal, Lo que nos parece real en nuestra vida son sólo sombras, ilusiones de lo que realmente es verdadero y que sólo se percibe con el intelecto.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    El hombre comenzó por admirar la realidad y luego trató de explicarla y así nació la filosofía.
    Las cosas eternas, dice Aristóteles, han de ser buenas, no puede haber en ellas defecto ni maldad o perversión. No puede existir un principio malo separado, puesto que lo que no tiene materia es pura forma. La causa de todos los bienes es el Bien mismo.
  • Descartes

    Descartes

    Afirmaba que el cuerpo humano era como una maquina relojera, pero que cada mente o alma tiene ciertas ideas innatas.
  • Kant

    Kant

    Sostiene que si bien tanto el racionalismo y el empirismo asumen que es posible obtener el conocimiento de cómo son realmente las cosas, en lugar de la forma en que aparentan ser, pasan por alto el hecho de que la mente humana es limitada. El ser humano puede experimentar e imaginar sólo dentro de ciertos límites. En resumen, estas limitaciones son sintéticas y a priori.
  • Willian james

    Willian james

    Fue el primer psicólogo norteamericano que alcanzó renombre internacional, Cambio el estructuralismo a funcionalismo de las conductas. Se le atribuye la fundación de uno de los primeros laboratorios de psicología experimental del mundo (Universidad de Harvard), pese a que él no fue realmente un experimentalista.
  • Jhon watson

    Jhon watson

    Fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo. Fue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo xx, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista.
    DESARROLLÓ EL CONDUCTISMO Y DEMOSTRÓ SU TEORÍA CON LA QUE PRETENDÍA DEMOSTRAR COMO LOS PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO CLÁSICO PODÍAN APLICARSE EN LA RELACIÓN AL MIEDO
  • Skiner

    Skiner

    EXPERIMENTOS :CONDICIONAMIENTO OPERANTE
  • Sigmund freud

    Sigmund freud

    La principal contribución de Freud fue la creación de un enfoque radicalmente nuevo en la comprensión de la personalidad humana, al demostrar la existencia y poder de lo inconsciente.
    Además, fundó una nueva disciplina médica y formuló procedimientos terapéuticos básicos que, más o menos modificados aún se aplican, en el tratamiento mediante psicoterapia de las neurosis (y, parcialmente, de las psicosis).
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov

    Después de la Revolución de Octubre fue nombrado director de los laboratorios de fisiología en el Instituto de Medicina.
    Pavlov también estudió fenómenos como la "generalización" es decir, la presentación de respuestas condicionales ante estímulos parecidos al estímulo condicional original.