-
Filósofo de la antigua Grecia
Objeto de estudio: auto conocimiento y discernimiento moral
metodología: Método Mayeútico
Obras: no escribió obras, porque consideraba importante que cada uno desarrollase sus propias ideas -
Filósofo griego, maestro de Aristóteles
Objeto de estudio: el alma racional, la estructura psíquica y la conducta humana
Metodología: método dialéctico
Obra: La República -
Filósofo, lógico y científico de la antigua Grecia
Objeto de estudio: pensamiento, memoria, sueño y percepción Método de estudio: pensamiento lógico
Obra: Política -
Filósofo, matemático y físico francés. Padre de la geometría y filosofía moderna
Objeto de estudio: Dualismo entre el cuerpo y el alma. el problema del conocimiento
Metodología: meditaciones de la verdad / método cartesiano
obra: Discurso del método -
Influyente filósofo y médico inglés
Objeto de estudio: la consciencia: el conocimiento humano como fruto de la experiencia
Método de estudio: el empirismo
Obra: Ensayo sobre el entendimiento humano (1690) -
influyente filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés de la ilustración
Objeto de estudio: la naturaleza humana y su capacidad afectiva y sensitiva
Metodología: experiencia sensible. Empirismo
Obra: Tratado de la naturaleza humana (1739) -
fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán. creador de la psicología como ciencia
Objeto de estudio: la conciencia
Metodología: Experimentación y observación en laboratorio psicológico
Obra: Principios de psicología fisiológica (1874) -
fisiólogo y psicólogo ruso, conocido sobre todo por ser el iniciador del paradigma del condicionamiento clásico, también llamado “pavloviano"
Objeto de estudio: la personalidad y el sistema nervioso
Metodología: experimental, con animales y personas
Obra: conditioned reflexes (1927) -
Neurólogo austriaco y fundador del psicoanálisis
objeto de estudio: el inconsciente
metodología: psicoanálisis
obra: La interpretación de los sueños (1900) y Tres ensayos de teoría sexual (1905) -
Psicólogo estadounidense, fundador del conductismo
objeto de estudio: la conducta
metodología: conocimiento de la conducta a traves de lo medible, observable y cuantificable
obra: Psicología tal como la ve el conductista (1913) -
Karent Dayana Betancur Vanegas /usuario kbetanc2
Yuli Marcela Jaramillo /usuario yjarami4