-
Momento pre psicoanalítico. No hay un método aun. Utiliza la hipnosis que toma de Charcot.
-
Con este texto comienza a dar forma a la primer tópica.
-
Conformada por los primeros que Freud mismo invita a la Sociedad Psicológica de los Miércoles para debatir diferentes artículos y cuestiones relacionadas con el naciente psicoanálisis. Entre ellos se encuentran Adler, Stekel, Ferenczi, Rank, Federn, Bernfeld, mas los no vieneses Eitingon, Abraham, Jones y Jung.
-
Se comienza a reunir Freud y un grupo de intelectuales que lo seguían, entre ellos Rank, Abraham, Jung, Adler, Ferenczi.
Conforman la primer generación de psicoanalistas. -
Introduce el concepto de sexualidad infantil.
-
-
La Sociedad Psicológica de los Miércoles se conforma como Asociación formal. Presidida por A. Adler.
-
Freud junto con Sandor Ferenczi funda en Nuremberg la International Psychoanalytical Association.
-
Primeras disidencias con Jung y Adler que conformaban a sus discípulos mas cercanos.
Adler renuncia a la presidencia de la Asociación Psicoanalítica Vienesa. Y plantea su Psicología Individual. -
Se distancia completamente de Freud y plantea su Psicología Analítica.
-
-
Jones junto con Glover, Low, Rickman y Strachey entre otros la fundan.
-
En este texto introduce lo que se llama el giro del 20 ya que plantea la idea de la segunda tópica.
-
La BPS encabezada por Jones funda la primer revista de psicoanalisis de lengus inglesa
-
Esta generación es la que propicio la expansión y el crecimiento de la IPA. Sus postulados están centrados en la lectura de la teoría freudiana desde la segunda tópica en adelante. Aun Freud esta vivo y se dan grandes debates en los que él mismo participa para delimitar que considera y que no es psicoanálisis. Entre ellos se encuentran Hartmann, Reich, Fromm, Klein, Loewenstein, entre otros.
-
Es presidenta desde 1925 a 1938
-
También forma parte de la segunda generación de psicoanalistas, que hacen una lectura del Psicoanálisis desde la segunda tópica freudiana. Forma parte del Freudomarxismo y sus teorías tiene auge luego de la década de 1970
-
En 1920 comienza a formar parte de la Asociación Psicoanalítica Vienesa. Forma parte de la segunda generación de psicoanalistas. Escribe su teoría que forma parte del Freudomarxismo y que tiene auge recién en la década de 1970.
En 1934 es excluido de la IPA -
Psicoanalista británica de origen austriaco. Baso toda su conceptualización en una reinterpretación del psicoanálisis freudiano, creo un nuevo método de trabajo con niños. En 1932 publico su obra "Psicoanálisis de niños"
-
Psicoanalista británica de origen austriaco, sigue el legado de su padre. Plantea el estudio de los niños. Pertenece a la escuela inglesa y se confronta a Melanie Klein en el método de interpretar y abordar la teoría. En 1936 publica " El yo y los mecanismos de defensa".
Su teoría es recibida en EEUU y forma parte fundante de la escuela estadounidense de Psicoanálisis. -
-
-
Accedieron al psicoanálisis gracias a sus textos, ya que Freud había fallecido, se encargan de traducir y publicar su obra. La lectura que hacen de la teoría la realizan también desde la segunda tópica y esto abre la posibilidad para la confrontación de diversas escuelas de interpretación a lo largo del mundo. Sus representantes huyen de la 2daGuerra Mundial y llevan consigo sus ideas a nuevos países. Es el auge de la escuela estadounidense, la escuela inglesa y la escuela francesa.
-
Periodo de enfrentamientos teóricos entre el kleinismo (los que adhieren a la teoria de Melanie Klein) y el annafreudismo (los que adhieren a la teoria de Anna Freud) que desemboco en una escision entre las tendencias en el interior de la British Psychoanalytical Society (BPS)
-
En 1949 publica "la etiologia de la psicosis y el autismo" Huye primero a Gran Bretaña, luego a EEUU donde desarrolla su teoria fiel a la corriente annafreudiana y a la Ego Psychology
-
Con el auge de la corriente fenomenológica existencial, V. Frankl plantea la logoterapia, la cual esta basada en la búsqueda que realiza l hombre por el sentido de su vida.
-
La Ego Psychology encuentra su lugar en la escuela estadounidense y sus principales exponentes son Hartmann, Eriksson, Rapapport, Loewenstein.
Retoma la lectura de la segunda tópica freudiana pero estudia solamente al yo. -
-
Medico y psicoanalista francés en 1932 publica su tesis de doctorado "De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad"
Principal exponente de la escuela francesa. Su teoría es una reinterpretación de Freud con bases en la filosofía y la lingüística. -
Psiquiatra y psicoanalista francesa. Participo de la fundación de la Ecole Freudianne de Paris, la cual abandonó en 1969. Fundo la revista "Topique". Centro su teoría en la relación del infante con su madre en la niñez.
-
Psicoanalistas de la 3ra generación junto con Lacan la conforman. Entre ellos se encontraban Leclaire, Dolto, Aulagnier, Laplanche, Pontalis. Se disuelve en 1980.
-
La fundan Piera Aulagnier junto con Francois Perrier y Jean Paul Valabrega
-
Diferentes grupos freudianos que adscriben a diversas corrientes y tendencias en el mundo. Aproximadamente desde 1970 en adelante.
-