-
San Aguistin (354-430 años d.c)
Sostiene que el alma es una sustancia racional que rige nuestro cuerpo y la orienta a la búsqueda de Dios. -
Hipocrates (400 a.c)
Creía que el cuerpo humano estaba constituido por líquidos o humores: bilis, amarilla, sangre, tinta y bilis negra. Sostenía que cuando uno de estos humores predominaba entonces surgía un depertminado tipo de conducta. -
Heraclito de efeso (s.v.a. C)
Considerado como un verdadero precusor de la psicología.
Planteó la ley "El cambio de la naturaleza". -
Platón (426-397 años a.c)
Creo el método dialectico (tesis-antítesis-síntesis).
Es el más alto representante del idealismo al plantear su teoría de las ideas, en ellas se reconocen 2 clases de conocimientos: Doxa y Episteme. -
Sostiene que el origen de las ideas esta en la razón.
-
(Siglo XVIII) plantea su teoría "el hombre es bueno por naturaleza", por lo cual el hombre nace básicamente bueno pero que por influencia de la sociedad se hace malo. "El hombre nace bueno pero la sociedad lo corrompe".
-
Bacón y J. Locke crearon una psicología subjetiva dedica a estudiar los procesos conscientes, mentales, aplicando el método introspectivo.
-
En su obra "critica a la razón pura", sostiene que es necesaria la participación tanto de la razón como de la experiencia sensible a fin de lograr una mejor fundamentarían del conociemiento humano.
-
(Siglo XIX) el oposición de J.J Rousseau, señala que el hombre nace malo por naturaleza en este caso la sociedad cumple un rol positivo.
-
Estudia la relación que existe entre los cambios que se dan en la naturaleza y la capacidad que tiene el hombre para darse cuenta de dichos cambios.
-
Trato de establecer la relación matemática que hay entre lo físico y los psicológico para lo cual crea el método psicofisico y su respectiva ley.
-
Fundación del primer laboratorio de psicología experimental.
-
Santo Tomas de Aquino (siglo XIII D.c)
Describe y sistematiza los procesos sensoriales, a imaginación, el pensamiento, así como los diversos procesos efectivos. -
Sócrates (s.Iv.a.C)
Hizo el primer intento serio por describir y explicar el comportamiento humano. -
Aristoteles (384a.C)
Fue el primero en señalar que los procesos psíquicos se originan por 3 clases de asociaciones de ideas: por semejanza, contraste y contigüedad. Sistematizó el estudio del alma Concepción biologisita alma= principio de la vida