-
-
Sócrates, maestro de Platón es condenado a pena de muerte por ''crímenes'' que atentaban contra las creencias de la época.
-
- Funda ''La Academia''
- Teoría de las 3 partes: El hombre se conduce por facultades inhatas; razón, medida por la inteligencia, impulso, traducido como la voluntad para hacer algo y la pasión, intensidad con la que se quiere hacer eso.
- El alma y cuerpo están separados, el alma está aprisionada dentro del cuerpo y es la verdadera esencia.
- Da prioridad a la razón porque dice que los sentidos son engañosos y apegados a la percepción personal.
-
-
-
- "Eudemo": Retoma el mundo de las ideas de Platón.
- El alma es inmortal y es mediada por la razón inhata, el cuerpo por los procesos que experimentan nuestros sentidos.
-
- Ve a la psicología como un problema del hombre real y palpable, no como un problema metafísico.
- Reconoce la existencia del lado pensante, pero en la mente, no en el alma.
-
-
Aportaciones para la psicología educativa y social
-
- Novum Organum: El hombre se conduce por una capacidad de reparar sus errores en el mundo tangible, determinado por la experiencia.
- El conocimiento se da en esencia por los sentidos.
- Aportó el enfoque ''lógico'' en el método inductivo para una mayor precisión en la ciencia y los resultados de una investigación.
-
- Discurso del Método: La esencia precede a la razón.
- La mente y el cuerpo están separadas, pero unidas a la vez.
- Interaccionismo: La unión mente cuerpo está mediada por la causalidad o la experiencia. Nuestra conducta física determina lo que sentimos.
-
- Reconoce las facultades de la mente, determinadas por los fines prácticos.
- No existen las ideas innatas o premeditadas, todo es construído y aprehendido mediante la experiencia.
- De nada sirve estas facultades inherentes al ser, si no van a tener una utilidad, es cierto en cuanto resulta útil.
-
*Tratado de la naturaleza humana (1939)
* Investigación sobre el entendimiento humano (1748)
* Afirma que solo se puede llegar al conocimiento por medio de la experiencia, la razón no sirve de nada si no tiene medio que procesar. -
- Observaciones sobre el hombre: la psicología debe encargarse de los procesos de la mente, jamás puede hacerlo de manera exacta.
- Admite existencia mente y cuerpo y las relaciona de manera biológica.
- El conocimiento se produce en medida que sean explotadas y aprovechadas las capacidades de la mente.
-
- El hombre se conduce por una actividad eléctrica de la cual no puede prescindir.
-
-
- Mente: se encuentra en el cerebro, se divide en partes que se definen por la estructura del cráneo de cada hombre.
- Plantea que nuestras acciones se determinan por nuestra estructura craneal, desde nuestra personalidad, actitudes, hasta nuestro comportamiento. Hacemos lo que hacemos por esta estructura predeterminada.
-
Terminó entre 1820 y 1840 aprox.
-
- El hombre está determinado por la mente.
- Hacemos lo que hacemos ante una respuesta psico - sexual de una etapa prematura no concluída.
-
- Filosofía Zoológica: Las facultades intelectuales y sensoriales se dan por las capacidades físicas, la biología del hombre.
- La complejidad del hombre está determinada por su componente físico, el conocimiento va a depender de como se usen estas facultades.
-
-
Evolución por selección natural
-
- Mente y cuerpo son distintas, el cuerpo se va a conducir por las reacciones generadas dentro de la mente
- Descubrió el área del cerebro que controla la producción y comprensión del lenguaje
-
- Hace notorio el abordaje de la psicología experimental desde la perspectiva visual y auditivida del hombre y sus reacciones en dos obras importantes.
- Die Lehre von den Tonempfindungen (1863)
- Handbuch der physiologischen optik (1867)
- Mente y cuerpo están separados pero mantienen una unidad
- La mente humana puede estudiarse a partir de sus propiedades físicas, todo lo que se piensa por la razón se va a traducir en el cuerpo (la capacidad sensitiva y motora)
-
-
- El orígen de las especies (1859)
- El orígen del hombre (1871)
- La esencia del hombre está determinada por una capacidad evolutiva y de adaptación.
- La sensibilidad y emoción está ligada a su experiencia con el medio.
- El hombre se conduce a sí mismo por un constante competir por la supervivencia y sentirse bien en el entorno.
-
Síndrome afásico: Incapacidad para entender el lenguaje complejo y estructurado, trabajó con Paul Broca.
Estudio de las funciones cerebrales a través del método clínico, el hombre se conduce en la medida que procesa su entorno mediante capacidades motoras, sensoriales y de la mente. -
- Manual de Psicología (1889 - 1891)
- Historia de la psicología (1913)
- Aborda las reacciones del hombre con el entorno, le da prioridad a la experiencia y al área sensorial y físico - psíquica.
-
- Descubridor de la neuroanatomía y neurofisiología, se centraba en el estudio del sistema nervioso para explicar nuestra esencia y por qué nos determinamos.
- Dualidad cuerpo y mente, manteniendo unión.
- El conocimiento se da por la capacidad de procesar la información, acto posible mediante la conexión que existe entre nuestras neuronas.
-
-
-
- El existencialismo es un humanismo: El ser se conduce por lo que aprehende, o sea la experiencia, no existen valores inhatos.
- Deseaba que existiera una auto - reflexión más allá de las creencias adoptadas del cristianismo.
- El conocimiento se va a dar en la medida que desee ser aprehendido, la razón y experiencia son relevantes mientras coexistan.
-
- Reconoce mente y cuerpo como entidades separadas, estudia la mente con más profundidad.
- Hacemos lo que hacemos bajo ninguna regla, tenemos libertad que el interior es el libre albedrío, la conducta va a estar determinada por la libertad del hombre.
-
División 33: Reconoce el retraso de las capacidades cognoscitivas como una discapacidad del desarrollo.