-
Se iniciaron los conocimientos de la psicología.
-
Se fundó el primer laboratorio de psicología experimental.
-
Planteo la ley del cambio de la naturaleza es decir que así como en la naturaleza todo cambia también en nuestra vida diaria, nunca volvemos a repetir las oportunidades que se nos presentan.
-
Hizo el primer intento por descubrir el comportamiento humano.
-
Plantea que el alma está encerrada en el cuerpo a pesar de que ambos son de diferente naturaleza, pero que nuestras ideas y actitudes despenden del alma que es eterna e inmortal.
-
Construyó una psicología mixta, empírico racional. También señalo tres procesos psíquicos: por semejanza, contraste y contigüidad.
-
Emplearon la definición de la psicología GOCLENIUS y MELANCHTON.
-
Explico la conducta humana, creía que está constituido por 4 líquidos: bilis amarilla, sangre, linfa y bilis negra.
-
-
EL EMPIRISMO
-
EL RACIONALISMO
-
EL CRITICISMO
-
Sostenía que el alma es una sustancia racional que rige nuestro cuerpo y la orienta a la búsqueda de Dios.
-
Descubre los procesos sensoriales, a imaginación, pensamiento, así como los diversos procesos afectivos.
-
-
Plantearon PARALELISMO PSICO – FISICO
-
Planteo la UNIDAD PSICO-BILOGICA
-
(Filósofo francés del siglo XVIII) plantea “El hombre es bueno por naturaleza.”
-
(Filósofo ingles del Siglo XIX) señala que el hombre es malo por naturaleza, es decir, por su egoísmo, vanidad, y la agresividad.
-
Estudia la relación que existe entre los cambios que se dan en la naturaleza y la capacidad que tiene el hombre de dichos cambios.
-
Continúo los estudios de Weber quien trato de establecer la relación matemática para lo cual crea el método Psifísico.
-
Estaba muy interesado en las matemáticas, la ciencia y la filosofía, y decidió combinar sus propósitos intelectuales con los viajes. Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal.