-
Tales de Mileto primero en impulsar la investigación científica ´´pienso luego existo´´
-
Parmenides
´´La realidad no puede ser una cosa y luego otra, porque esta afirmación está en contra de toda lógica´´
Es decir, que lo único que tenemos para comprender lo que verdaderamente Es, es nuestro pensamiento racional y no necesitamos ninguna otra cosa. -
Socrates
´´la verdad no puede ser definida por una verdad absoluta, sino que descansa escondida en cada mente´´
el papel del maestro no es implantar verdades en las mentes de sus pupilos sino asistir en su emergencia (1). Estas ideas son conocidas dentro de lo que Sócrates llamó mayéutica.
El maestro hace una serie de preguntas tendientes a conducir al pupilo a la verdad ilustrando los fallos lógicos de su razonamiento -
Platon
Platón llevó a cabo un estudio del alma (psiché), a la que dividió en tres partes (racional, irascible y apetitiva).Para Platón el alma era separable del cuerpo e inmortal. -
Aristóteles
reconoce cuatro principios: la materia, la forma, la fuente del movimiento, la causa eficiente y la causa final.
El movimiento es un hecho en el mundo. Aristóteles nos dice que tiene que haber un fundamento en la acción de cambiar, porque siempre hay algo anterior en potencia que se modifica y que por la acción de alguna causa eficiente recibe una nueva actualización. -
René Descartes
Descartes afirma la existencia de dos tipos de ideas innatas: de un lado las ideas principales, aquellas de las que no cabe dudar, aunque son ideas potenciales que requieren de la experiencia para ser actualizadas. Pero también habla de ideas innatas respecto a ciertas formas de pensar (lo que ahora llamaríamos procesos, sin contenidos específicos, sólo formas de operar: por ejemplo la transitividad). -
Wilhelm Wundt
fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental (en Leipzig) en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable. Los contenidos de la conciencia y los procesos sensoriales básicos los abordaba con el método de la introspección, que era la percepción interna de los elementos de la conciencia propia. -
Pierre Flourens
trabajo en la localización de funciones cerebrales utiliza la técnica de extirpación, investiga los hemisferios cerebrales. -
describe un mecanismo básico de plasticidad sináptica en el que el valor de una conexión sináptica se incrementa si las neuronas de ambos lados de dicha sinapsis se activan repetidas veces de forma simultánea.
Donald Hebb -
Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.
Jean Piaget