Historia de la Psicóloga

  • 701 BCE

    La grecia Clásica - Siglo VIII a.c

    Sócrates abordo el tema de la sensaciones, fomento la idea de la actividades física e intelectual son necesarias para la salud, la noción del alma para Sócrates resalta ciertas formas de actuar de las personas como parte de su rasgos ecenciales.
  • 701 BCE

    La grecia Clásica - Siglo VIII a.c

    Platón hablo de los sueños y la motivación oculta, y la relación que guardan los recuerdos y su evocación a presentarse algo semejante. Platón empezó a diferenciar las partes del cuerpo humano: la razón en la cabeza, el valor en el pecho y el apetito en el abdomen.
  • 701 BCE

    La grecia Clásica - Siglo VIII a.c

    Aristóteles propuso reducir los planteamientos científicos o deducciones, vínculo los órganos corporales con formas de percibir ( ver, gustar, escuchar, sentir). Representa los inicios de la psicóloga en tanto materia de estudió y tratado formal.
  • 476

    Edad Media y Renacimiento

    San Agustín de Hipona, su actividad filosófica fue remotada de Platón con el sustentó del cristianismo; planteo que el hombre trata de separarse de la seducción y a de remontarse a la simple existencia de lo intangible del conocimiento del mundo al de las ideas contenidas en el espíritu de Dios