Images (40)

Historia de la preprensa

  • ORIGEN DE LA TINTA
    400 BCE

    ORIGEN DE LA TINTA

    Aunque principalmente se atribuye la invención de la tinta a los chinos hoy en día no se sabe con exactitud cuándo se inventó, pero si sabemos que su origen es antiquísimo y que la llevamos utilizando desde el siglo 400 AC.
  • INVENCIÓN DEL PAPEL
    105

    INVENCIÓN DEL PAPEL

    Se crea en China el papel por Ts´Lun. Hecho en seda y lino. 
  • XILOGRAFÍA
    220

    XILOGRAFÍA

    Se producen en China por primera vez textos con caracteres tallados en madera. Inventados durante la Dinastía Song.
  • EL SUTRA DEL DIAMANTE
    400

    EL SUTRA DEL DIAMANTE

    EL el libro impreso más antiguo del que se tiene conocimiento, se estampó casi 600 años antes que la Biblia de Gutenberg. Un sutra es un texto que recoge las palabras de Buda. Sus discípulos aprendían de memoria estos discursos y los transmitían de generación en generación.
  • LA IMPRENTA
    1440

    LA IMPRENTA

    Invención de la imprenta por Aleman Johann Gutemberg la imprenta en occidente, fundió en metal cada una de las letras del alfabeto, e ideó un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas. De esta forma se podían componer más rápido y reutilizar los moldes para componer otras.
  • IMPRESIÓN HUECOGRABADO
    1446

    IMPRESIÓN HUECOGRABADO

    Planchas talladas con bisturí que eran cubiertas con tintinta y al ser limpiadas, la tinta quedaba en las ranuras. Luego se usaba papel húmedo para la impresión.
  • BIBLIA DE GUTEMBERG
    1455

    BIBLIA DE GUTEMBERG

    También conocida como la Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una edición de la Vulgata, impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo XV. Es el primer libro impreso mediante el sistema de tipos móviles, fue su mayor trabajo y tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la «Edad de la Imprenta».
  • CALCOGRAFÍA

    CALCOGRAFÍA

    Técnica de impresión en el que las imágenes son resultado de la estampación de una plancha o lámina metálica en la que se han realizado inscripciones para contener la tinta que se fijará al papel.
  • LA ROTATIVA

    LA ROTATIVA

    Smart inventa una imprenta rotativa en la que las imágenes a imprimir se curvan en un cilindro con el fin de facilitar el proceso de impresión y hacerlo más automático espetuado por el retiro del papel.
  • LITOGRAFÍA

    LITOGRAFÍA

    Técnica de grabado basado en las técnicas de las grasas al agua y consiste en dibujar con un lapiz grueso sobre piedra calcarea a base de ácidos. Creada por Aloys Snefeder.
  • LITOGRAFÍA OFFSET

    LITOGRAFÍA OFFSET

    Técnica de impresión en plano derivada de la litografía. Al igual que ésta, se basa en el uso de una plancha lisa en la que las zonas que van a imprimir están tratadas para repeler el agua, mientras que el resto de la plancha queda humedecida. Cuando se aplica una tinta grasa, la tinta sólo se adhiere donde no hay agua (por el principio de que grasas y agua se repelen), de modo que sólo quedan entintadas las zonas que deben dibujar sobre el papel.
  • FOTOMECÁNICA

    FOTOMECÁNICA

    Proceso de separacion de cuatro colores principales ( Cyan, magenta, amarillo y negro) se obtienen cuatro positivos uno diferente para cada color y una prueva de color usado posteriormente para impresión.
  • FOTOCOPIADORA DE XEROX

    FOTOCOPIADORA DE XEROX

    La primera fotocopiadora completamente automática fue introducida por Xerox Corporation en 1959. Fue llamada los 914, y podría hacer 7.5 copias por minuto en cualquier clase de papel.
  • EDICIÓN DIGITAL O ELECTRÓNICA

    EDICIÓN DIGITAL O ELECTRÓNICA

    Incorporacion de ordenadores y etapas de edicion dejan a un lado la elaboración de maqutas o planchas externas facilitando el proceso de impreción
  • IMPRESORA LÁSER A COLOR

    IMPRESORA LÁSER A COLOR

    Se caracteriza por la impresión en alta calidad tanto de textos como imágenes en papel simple. Puede imprimir tanto en blanco y negro como en colores, diferenciándose claramente de modelos anteriores como la impresora a chorro de tinta que no permitía alta definición de los gráficos.