-
La política exterior del Estado mexicano se basaba en un modelo de desarrollo que no requería que el Estado promoviera intereses económicos más allá de las fronteras nacionales.
-
Explican por qué la política exterior mexicana busca salvaguardar la soberanía e integridad territorial.
-
Explican por qué la política exterior mexicana busca salvaguardar la soberanía e integridad territorial.
-
Implicó la construcción de un modelo de desarrollo hacia afuera debido a la crisis de los 70 extendida a la crisis de 1982. Llevó a un primer plano los temas económicos a la agenda de la política exterior.
-
El presidente anuncia que México tendrá una política exterior con una diplomacia firme y negociadora en defensa de los objetivos nacionales.
-
La reunión marcó el nacimiento del grupo que evitó la vietnamización de la región centroamericana.
-
-
Incorporar a la Carta Magna los siete principios rectores de la política exterior del Estado mexicano.
-
Uso de la cultura como instrumento de la política exterior.
-
-
Se plantea la idea de que la nación mexicana se extiende más allá de sus fronteras.
-
Con representantes de Estados Unidos y México.
-
Fue arrestado por complicidad con el narco lo cual derrumbó la confianza que se había tenido por el GCAN.
-
Bajo el control del canciller Jorge G. Castañeda, la política exterior foxista entendió a la relación con EE.UU como el interés más importante de la nación.
-
Pronunció que la confianza entre ambos países era un factor indispensable para mejorar las relaciones bilaterales y superar las dificultades del pasado.
-
El presidente Fox dio a conocer el nuevo enfoque de las políticas públicas de México:
1. El Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior (CNCME),
2. un Consejo Consultivo (CCIME) y
3. un brazo ejecutivo llamado Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) -
La diplomacia instaura este procedimiento para contender las violaciones del derecho de información sobre asistencia consular para los nacionales mexicanos que se encontraban, en ese momento, sentenciados a pena de muerte en EE.UU.
-
- El Comité de Sanciones relativas a Somalia
- El Comité de no Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
- El Grupo de Trabajo sobre Niños y Conflictos Armados
-
Termino de los 12 años de gobierno del PAN. El presidente electo Enrique Peña Nieto del partido PRI llega con la necesidad de impulsar reformas estructurales para reactivar el crecimiento competitivo.
-
El presidente Enrique Peña Nieto realizó 2 giras internacionales que marcaron el rumbo que se daría a la diplomacia mexicana.
-
Mecanismo que buscó fortalecer las relaciones entre los países de la Europa comunitaria, América Latina y el Caribe.
-
Peña Nieto visitó en junio el Reino Unido donde se firmó un convenio de cooperación para duplicar el comercio bilateral entre México y el Reino Unido en un periodo de 2 años.
-
-
Formada por México, Colombia, Chile y Perú con la intención de participar en la región de Asia-Pacífico por ser un área muy dinámica.
-
-
Primera visita de este Estado que recibe la administración de Peña Nieto reviste en la nueva política exterior mexicana.
-