-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Discusión etimológica: el término “parodoncio” fue sustituido por “parodontium” (Academia Americana de Periodontología) Primera escuela de periodoncia ya consolidada en estados unidos. Publicación de la obra de Pucci y numerosos trabajos sobre periodoncia publicados por la imprenta de la Universidad de Chile
-
En el prefacio de la tercera edición de la obra de Miller, éste señala la fundación de la periodontología como una ciencia en 1914 y refiere citando a Johnson, que “la afirmación, antes corriente, de que la ‘piorrea no es curable’, ha sido suplantada por la advertencia de que declarar lisa y llanamente que la piorrea no es curable, y darse por satisfecho con esa aseveración, es una inexactitud que pone de manifiesto la crasa ignorancia de quien eso asegura”
-
-
Define a la periodontología como “la ciencia y estudio de la periodoncia y la enfermedad periodontal” y en el concepto de cuidado periodontal. Define periodoncia como la “rama de la odontología que se dedica a la ciencia y tratamiento de las enfermedades periodontales”
-
-
Por su parte refiere McCall que “el estudio de la periodoncia empezó de manera primitiva hace varios años” y considera a Hipócrates, Celsus, Albucais, Fauchard y a los egipcios como referentes de la presencia de concepciones de la enfermedad periodontal entre los primitivos. A muchos de ellos Merrit los había considerado en un subcapítulo sobre la inmunidad de las razas prehistóricas.
-
-
En el libro de Fermín Carranza y Juan Carraro, Oscar Javier Restrepo, colombiano, estuvo a cargo del capítulo 20 que trata sobre “la enseñanza de la periodoncia”, en el cual realizó algunas consideraciones históricas y generales sobre la enseñanza de la periodoncia.
-
Presenta una serie de 3 artículos en la reunión anual de la American Academy of Periodontology realizada en Toronto y publicada en la Journal of Clinical Periodontology (Gold, 1985a, 1985b, 1985c). Está el texto de historia de la periodoncia de Arthur-Jean Held, La Periodoncia desde sus orígenes hasta 1980 (Held, 1989).
-
-
-
se define la periodoncia como la rama de la odontología que trata con el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades y condiciones de los tejidos que soportan y rodean al diente y sus implantes sustituto.
-
Se define como la especialidad de la odontología que comprende la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades de los tejidos que rodean y soportan el diente y sus sustitutos y el mantenimiento en salud, función y estética de esas estructuras y tejidos.
-
-