-
La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio y Lao-tse.
-
Lao Tse es el autor del Tao Te Ching y fundador de la religión taoista en china. El Tao predica una aproximación de estoica indiferencia hacia el mundo y un estilo de vida en armonía con el universo.
Lao Tsé toma en consideración al ” yo” puro del yo inherente del ser humano como tal. Lo importante es que el corazón esté vacío, sólo entonces pueden conocerse las grandes verdades. -
Su doctrina puede ser resumida como la búsqueda de un orden social en armonía y colaboración con el orden cósmico; es la encarnación del sentido común y la sabiduría práctica. Su influencia contribuyó a crear el tipo del maestro profesional y el funcionario. En su escuela se atendía a la organización y programa de las escuelas oficiales.
Confucio argumenta que el único entendimiento real de un tema sólo puede venir dado por un estudio meticuloso y prolongado. -
Grecia es el lugar en el que parte el pensamiento occidental con Sócrates, Platón, Aristóteles, Aristófanes, Demócrito e Isócrates. El objetivo era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la Música, Estética, Poesía, Literatura, Gimnasia y Filosofía.
Los filósofos “socráticos” (Sócrates, Platón y Aristóteles), fueron redescubiertos por el Renacimiento y sus ideas racionales y científicas han tenido gran influencia en el pensamiento político, religioso y educativo de occidente -
El ideal pedagógico era despertar la conciencia moral del hombre. Creó la mayéutica, método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban, por medio de hábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento.
Fingiendo saber menos conversaba con la gente y luego les hacía notar sus errores, a esto se le denominó la «ironía socrática», y su célebre frase «Sólo sé que no sé nada». -
Fundador de la academia, una escuela cercana al jardín de Academo, de allí su nombre. La finalidad de la enseñanza es crear un ciudadano, un hombre adaptado al estado. Propone: la educación no sólo física y militar, sino intelectual, impartida por el Estado, así mismo, igual educación para hombres y mujeres, también la pedagogía del juego. El pensamiento de Platón sobre educación está contenido en dos diálogos, La República y Las Leyes.
-
Erudito, se ocupó prácticamente de todas las ramas del saber de su época, desde las materias filosóficas hasta el arte poético, la retórica, la astronomía, la biología y las ciencias naturales.
Fundó el Liceo, una escuela de educación superior en filosofía.
Aristóteles era demasiado realista para seguir la doctrina trascendente de las ideas de Platón. La amplitud y rigor de las ideas de Aristóteles influyeron en la filosofía posterior.