-
Se empieza liberando a la población para dedicar más tiempo y recursos al desarrollo cultural, tecnológico y artístico, conocimientos en geometría, aritmética, mecánica, hidráulica y astronomía, tenían un carácter eminentemente práctico.
El pueblo era casi totalmente iletrado; estudiar con éxito significaba convenirse cuando menos en un escriba del grado más modesto -
Los sacerdotes babilonios son extraordinariamente versados en astronomía, inventan los signos del zodiaco.
Desarrollan la matemática hasta un grado elevado de eficacia práctica.
Los métodos educativos babilonios eran prácticos pero estaba más desarrollado el aspecto científico y literario respecto a egipcios. -
Aparecen los sistemas de castas sociales: Brahmanes, o sacerdotes, guerreros, comerciantes y pastores (Vaisya), siervos (Sudra), e intocables o sin casta (Paria).
La civilización hindú desarrolló valores casi enteramente ignorados por los egipcios y los babilonios: un sentido pánico del devenir universal, una búsqueda de la armonía interior y de fusión mística con el Todo, una disposición contemplativa que llega a anular en sí todo deseo. -
Se desarrolló un complicado sistema de exámenes estatales que era la única puerta de acceso a los diversos grados de la administración pública y a los cuales teóricamente todos podían presentarse. La preparación cultural en escuelas privadas solo era personas acomodadas.
Toda ambición de originalidad era combatida e imperaba el tradicionalismo. -
Simplificaron las técnicas de la escritura hasta llegar a un sistema puramente alfabético. La educación incitaba la iniciativa, el ingenio y la astucia, perfeccionaron técnicas industriales y artesanales
-
La educación persa se encargó de priorizar el entrenamiento físico, religioso y moral del guerrero y reservaba una parte mínima a la literatura y aprendizaje de escritura.
-
La educación hebrea se basa en lo religioso, los espiritual que reunía y sublimaba los efectos familiares y el patriotismo.
-
Los griegos recogieron el patrimonio cultural de otros pueblos, reorganizaron y desarrollaron la materia hasta convertirla en algo nuevo y original que lleva su inconfundible rigor racional. Se les puede considerar como fundadores de casi todas las materias de estudio modernas.
De Grecia parte el pensamiento occidental, El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la música, poesía, y literatura.