Colombia

HISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN COLOMBIA

  • EVOLUCIÓN EN 1853

    EVOLUCIÓN EN 1853
    La Constitución de la República de la nueva Granada del 20 de mayo de 1853 a copia las bases del programa de gobierno liberal, de igual manera se abolió la esclavitud y se amplían las libertades. Se establece la participación democrática al determinar que todo ciudadano granadino tiene derecho a votar directamente por voto secreto.
  • EVOLUCIÓN EN 1905 Y 1910

    EVOLUCIÓN EN 1905 Y 1910
    A través de la reforma constitucional de 1905 y 1910 se reconoce el derecho de representación de las minorías en los cargos directivos de las corporaciones públicas de igual manera se establecen las elecciones del presidente por voto directo del pueblo.
  • EVOLUCIÓN EN 1936

    EVOLUCIÓN EN 1936
    En este año se llevó a cabo una reforma la cual amplió el derecho de la participación a votar, o derecho al sufragio, a todos los hombres mayores de 21 años, eliminando a leer y escribir para ejercerlo.
  • EVOLUCIÓN EN 1951 EJERCE EL VOTO LA MUJER

    EVOLUCIÓN EN 1951 EJERCE EL VOTO LA MUJER
    Por medio del plebiscito efectuado en este año, se aprobó el frente nacional, con el fin de compartir el gobierno entre liberales y conservadores, distribuyendo las responsabilidades políticas de manera igualitaria, asimismo el plebiscito permitió la aprobación del derecho al voto a las mujeres
  • EVOLUCIÓN EN 1979

    EVOLUCIÓN EN 1979
    El Dr. Julio César Turbay Ayala presentó un proyecto de reforma de la Constitución nacional en la cual se pretendió establecer el voto obligatorio, pero la Corte Suprema justicia lo declaró en Inexequible
  • EVOLUCIÓN EN 1991

    EVOLUCIÓN EN 1991
    La Constitución política de Colombia en 1991 da relevancia la participación democrática, para lo cual a través del artículo 103, establece nuevos mecanismos para ejercerla: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria de mando
  • EVOLUCIÓN EN 1994

    EVOLUCIÓN EN 1994
    El desarrollo del artículo 103 de la Constitución política de Colombia de 1991, se expidió la ley 134 de 1994 por la cual se dictan normas sobre los mecanismos de participación ciudadana, en esta se establecen los principios comunes aplicables a los distintos mecanismos de participación regulados por la ley estatutaria y reglas específicas para cada una de esas figuras.