-
Después de la Independencia, los votantes elegían a sus representantes provinciales, quienes a su vez, elegían a los representantes o electorales nacionales. Estos últimos elegían al presidente, vicepresidente y a los senadores.
-
Se estableció el voto para todos los hombres mayores de 21 años, sin distinción de condiciones educativas y económicas.
-
Las mujeres mayores de 21 años adquirieron el derecho al voto, aunque no pudieron ejercerlo hasta las elecciones del plebiscito de 1957.Se logró así el sufragio universal.
-
Se dio el Frente Nacional hasta la Constitución Política de 1991.
-
La edad para votar se redujo de los 21 a 18 años
-
Los alcaldes y gobernadores son elegidos por voto popular y no designados por el presidente y los gobernantes, como sucedía hasta este momento.
-
Surgieron con la C.P. Los partidos eran los canales de comunicación
-
Feminismo en Colombia en los Siglos XX al XXI
Activismos de grupos
Lucha por sus derechos, campañas contra el bullying o discriminación.