-
75,000 BCE
Inicio
Se molían semillas mezcladas con agua y eso se convertía en una masa que se conocía en forma de tortas. -
15,000 BCE
Dieta Europa
En Europa el pan paso a formar parte de la dieta. -
8000 BCE
Sedentarios
La caza y cosecha nómada dieron paso progresivamente a una agricultura sedentaria. Gracias al clima especialmente favorable, los agricultores pudieron cultivar numerosas variedades de gramíneas. -
5000 BCE
Cultivos domésticos
Aparición de los primeros cultivos de trigo domésticos en Europa central. -
2500 BCE
Pan de trigo
Se consumió en Egipto. era un pan ácimo, sin levadura, negro y tosco, sin esponjosidad. -
300 BCE
Arte de la panaderia
Los griegos fueron los que hicieron un arte de la panadería, crearon más de setenta panes diferentes, inventaban formas variadas a los panes utilizados para fiestas religiosas, probaban diferentes masas panaderas: trigo, cebada, avena, salvado, centeno e incluso masa de arroz; añadiendo a estas, especias, miel, aceites, frutos secos… y seguramente fueron los precursores de la pastelería. -
200 BCE
Panaderos griegos
Los panaderos griegos confeccionan el pan y los primeros productos de repostería, hasta 72 variedades de panes. -
30 BCE
Pan de la época romana
Roma contaba con más de 300 panaderías dirigidas por profesionales cualificados griegos; en estas los procesos de elaboración y cocción eran realizados por diferentes profesionales. -
1 CE
Panadería completa
Los romanos dieron a la industria del pan un impulso importante: -
1 CE
Panes ibéricos
Plinio el Viejo, naturalista romano, cuenta que Los panes galos e ibéricos, a los cuales se incorpora espuma de cerveza, son famosos por su ligereza. Esto muestra perfectamente que hubo sin duda, durante muchos años, un vínculo entre la producción de pan y la de cerveza. -
1 CE
Renovación de técnicas
Los romanos mejoraron la técnica de los griegos refinando los métodos de amasado y llevaron este refinamiento hasta confeccionar panes en forma de lira, de pájaros, de estrellas.
Se elogiaba al pan como si de un dios se tratara. -
943
Mal de ardientes
Surgió el mal de ardientes por el consumo del pan de centeno contaminado por el cornezuelo, hongo parasito que envenena la espiga de este cereal. -
1200
Gremios
Surgen los primeros gremios de artesanos de todo tipo de profesionales. -
1556
Nace la repostería
El creciente uso de mantequillas y de azúcar en la elaboración de las masas, hace que se vaya haciendo una distinción entre la elaboración del pan y la repostería. -
Panaderos y reposteros
Se empieza a distinguir en Francia entre panaderos y reposteros de profesión. -
Levadura de cerveza
Se empezó a emplear la levadura de cerveza en forma de espuma en Italia, que ocupaban en la elaboración del pan. -
Mejoras
Progresa la agricultura, las investigaciones sobre la harina y se consigue la mejora en técnica del molino. -
Nuevas levaduras
El uso de nuevas levaduras posibilito la elaboración de un pan mas blanco y suave. -
Evolución
Se inventa el molino de vapor; así fueron evolucionando los sistemas de panificación y se añade una nueva fase a la elaboración del pan: la aireación de la masa; aparece un nuevo tipo de levadura y surgen técnicas mecánicas para amasar el pan; con estas mejoras la industria del pan va creciendo de manera rápida. -
Masa madre
Los panaderos comenzaron a añadir la masa madre, una serie de vitaminas que el trigo había perdido durante el proceso de molienda. -
La actualidad
Ha descendido el consumo de pan debido a diferentes factores como las dietas, las intolerancias al gluten, también se han ido introduciendo poco a poco los panes integrales debido a los beneficios que aporta la fibra al organismo.