-
Su obra de medicina compuesta de ocho libros, escrita en griego, trata de materias variadas como historia de la medicina, prevención en salud, enfermedades de casi todos los órganos, cirugía y terapéutica. Provee de información sobre instrumental quirúrgico usado en cirugía dental y de los maxilares,
-
La información disponible se debe a dos enciclopedistas, Aulo Cornelio Celso y Plinio el Viejo
-
Propuso una cura mágica para el dolor de muelas que consistía en encontrar una rana a la luz de la luna llena, mantener su boca abierta, escupirle dentro y enunciar la siguiente fórmula: “Rana, ve y llévate mi dolor de muelas contigo”.
-
La nueva religión islámica del siglo VII fue un impulso para la conservación de los conocimientos clásicos y su posterior recuperación por el mundo europeo.
-
Último de los eclécticos griegos que escribió sobre odontología. Su obra Epitome es una compilación de los escritos antiguos. El capítulo Sobre afecciones de la boca distingue entre parulis inflamatorio y tumoral y describe cómo controlar ambos tipos. Explicó con coherencia detalles sobre la dentición, el recambio, las extracciones y la higiene oral.
-
Escrito por por Alí ibn Sahl Rabban at Tabari, cuyo nombre en español es Paraíso de la Sabiduría, el cual contiene algunos temas estomatológicos como el origen de los dientes, el tratamiento del aliento fétido y varias recetas de dentífricos y remedios para la boca.
-
Fue un persa, el cual escribió una obra llamada Kitab Al Hawi o Liber Continens (Recopilación) contiene una síntesis de los conocimientos médicos y quirúrgicos de su época donde se puede encontrar abundante material referente a clínica y terapéutica
odontológica. -
Abulcasís, su obra AlTasrif (El Método) es una enciclopedia médico-quirúrgica con una lista de cientos de instrumentos quirúrgicos y su modo de empleo. Una parte de ésta fue traducida posteriormente como de cirugía y le proporcionó una fama enorme como el mejor cirujano oral de su tiempo.
-
Recomendaba la higiene oral prolija, el uso de los dentífricos, trataba las afecciones de la erupción, fumigaba diferentes sustancias para el dolor de muelas, desgastaba los dientes alargados, usaba el arsénico en las fístulas y úlceras fétidas de la mucosa oral y describió la manera correcta de tratar las fracturas de la mandíbula.
-
Aquí se señala como impropio del que hacer eclesiástico el practicar la cirugía, derramar sangre es incompatible con los santos oficios del clero, “ecclesia abhorret a sanguine” y el arte de la curación mediante la cirugía queda en manos de prácticos casi iletrados por siglos.
-
Se les prohibió realizar operaciones, por lo que la tarea recayó en
los denominados barberos, quienes visitaban con frecuencia los monasterios, -
Escribió la obra Interventorium Chirurgicalis Medicinae, en la que analizaba de manera especial la anatomía de los dientes y su erupción.
-
Decretó la obligatoriedad de fundar hospitales en las nuevas ciudades
-
Publicado por el sacerdote y médico Andrew Boorde, canciller de la Iglesia Anglicana.
-
Escribió Historia General de las Cosas de Nueva España.
-
Publico su Coloquio breve y compendioso sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca.
-
Trata exclusivamente de afecciones de la cavidad oral, sus causas y tratamientos. El autor fue el médico Francisco Martínez del Castrillo.
-
Ambroise Paré publico un tratado llamado cirugía universal
-
Ambroise Paré, publico sus 10 libros de Cirugía donde incorporaba nuevos procedimientos quirúrgicos y nuevos instrumentos.
-
Bartolomeo Eustaquio, su obra Libellus de dentibus u Opúsculo fue el primer libro dedicado exclusivamente a la anatomía e histología de los dientes.
-
Fijó los requisitos y conocimientos de los farmacéuticos para poseer y administrar boticas en las ciudades españolas, cuya supervisión quedó bajo la tutela de los cabildos.
-
Sus obras fueron publicadas de forma completa
-
Publicación del primer texto en odontología en inglés por Charles Allen
-
Pierre Fauchard publica su trabajo maestro “The surgeon dentist”,
en el cual describe por primera vez la visión de la odontología como una profesión moderna, ampliando el panorama que en ese entonces se tenía sobre ella. -
sirve a George Washington como odontólogo, además, de ayudar a motivar al público en general acerca de los dientes fabricados a base de porcelana.
-
Reinventó y promovió el uso de la seda dental, en ese momento los materiales eran distintos a los que se usa actualmente.
-
Desarrollo la 1° amalgama, la cual estaba hecha de una combinación de monedas de plata trituradas mezcladas con mercurio, esto fue en París.
-
Adicionó jabón a la pasta. Antiguamente las pastas eran muy agresivas y rallaban el esmalte o la capa más superficial de
los dientes. -
Descubre el caucho vulcanizado. Gracias a esto se obtuvo la base para hacer las prótesis totales
-
Primero en demostrar y utilizar el óxido nitroso para la sedación, gas conocido como “el gas de la risa”.
-
Primero en demostrar el uso de la anestesia para la
cirugía. -
Horace Hayden y Chapin Harrisen, dan inicio a la odontología moderna, gracias a que fundaron la primera escuela dental del mundo: The Baltimore College of Dental Surgery; inventaron el grado DDS, (doctor en cirugía dental, por sus siglas en inglés); iniciaron la primera sociedad dental del mundo: The American Society of Dental Surgeons (ASDS) el cual posteriormente se transformó en la American Dental Association.
-
Se organizan una decena de nuevas asociaciones en el mundo (Virginia, Pensilvania, Nueva York). La más influyente fue Mississipi Valley Association of Dental Surgeon.
-
Se descubre la anestesia o oxido nitroso por Horace Wells
-
Se crea la Asociación Dental del Sur (SDA).
-
Se introducen al medio dental las incrustaciones a base de porcelana cocida para el relleno de cavidades extensas.
-
James Beall Morrison patenta el primer taladro dental mecánico
-
Se realiza la patente del primer taladro eléctrico, por parte de George Green
-
El odontólogo americano Willoughby Miller describió por primera vez Alemania los factores causantes de la caries dental, lo cual facilito crear campañas de salud y prevención del cuidado oral.
-
Wilhelm Roentgen descubre los rayos X, y experimenta tomando radiografías a la mano de su esposa.
-
Estandarizó la preparación de cavidades y el proceso de elaboración de rellenos para las cavidades a base de plata, metal que actualmente sigue siendo componente de las amalgamas dentales.
-
Edmund Kells modificó e hizo mejoras al aparato de Roentgen de rayos X, usado en odontología.
-
Introducido por el Doctor Washington Wentworth Sheffield. Facilitando el uso y aplicación de la pasta, así como evitando la contaminación.
-
Se crea la Asociación Dental Nacional (NDA).
-
Se crea la primera escuela al establecerse el Consultorio de Enseñanza Dental, adjunto a la Escuela Nacional de Medicina.
-
En 1912 se independiza la Escuela de Odontología de la
UNAM de la Escuela de Medicina decisión que secunda la
Escuela de Odontología de Guadalajara en 1926, siguiéndole la de Yucatán en 1937. -
Entrego atención dental a niños y más tarde contribuyo a la formación a jóvenes licenciados de odontología y, posteriormente, a la formación de higienistas dentales.
-
Reconocida como especialidad odontológica antes que antes que ninguna otra en América, aunque los cirujanos orales no se organizaban formalmente.
-
Textbook of Clinical Periodontia, primer libro de periodoncia de los doctores Paul Stillman y John Oppie McCall de la ciudad de Nueva York.
-
Un grupo de catorce dentistas de Detroit, forman el primer grupo en estudiar el campo de la odontología infantil.
-
En la universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
-
El doctor se une al grupo de odontopediatras y los anima para formar una organización nacional.
-
Universidad de Guadalajara.
-
-
Antibiótico que se incluyo en la mayoría de tratamientos odontológicos para infecciones dentales.
-
American Society for the Promotion of Children’s Dentistry cambia su nombre al de American Society of Dentistry for Children.
-
Stillman y McCall, junto al Dr. Grace Rogers Spaulding de Detroit y el Dr. Gillette Hayden de Columbus, Ohio, tomaron la iniciativa de formar American Academy of Periodontology.
-
Determina que las tareas de la medicina son la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el restablecimiento de los enfermos y la rehabilitación.
-
Descubre la adhesión dental.
-
Inventó la pieza de mano de alta velocidad de aire.
-
Se introduce en el mercado la primera silla dental, la cual era totalmente reclinable, le otorgaba comodidad al paciente y al odontólogo.
-
Se permite la publicidad a los dentistas, después de una legislación del Tribunal Supremo.
-
Se introduce las coronas de porcelana unidas con metal, lo que permite a los dentistas construir amplias y estéticas prótesis fijas.
-
Se Funda la facultad de Odontología (UAEM), por aprobación del H. Consejo Universitario el 27 de diciembre de 1963 e inicia actividades formales el día 3 de marzo de 1964.
-
Exponen un modelo en el cual proponen la intervención en los distintos periodos de desarrollo en la enfermedad, con el proponen las bases de la prevención
-
Se vuelve común la técnica a cuatro manos en posición sentada.
-
Se introdujo el cepillo dental eléctrico en los EEUA.
-
Describe la técnica para realizar implantes dentales.
-
El H. Consejo Universitario aprueba su cambio de nomenclatura, de escuela a Facultad de Odontología.
-
Sugirieron distintos tipos de brackets, como la ortodoncia invisible (invisaling).
-
Uso de escáneres e impresoras 3D, que nos permiten desarrollar alineadores transparentes que usamos para mover los dientes, desarrollo de los nuevos sistemas de adhesión y materiales que permiten hacer carillas dentales sin necesidad de limar los dientes.
-
La odontología ha avanzado junto con la tecnología por lo que ahora podemos observar, varios avances tecnológicos que nos ayudan a dar un mejor servicio, pero como apenas inicia no se usa por todos los dentistas, entre ellos esta: uso de ozonoterapia: como tx para la inflamación: el microscopio para una máxima precisión; cámara intraoral: para ver lo que antes se veía con el espejo; radiología digital: en vez de imprimir la radiología ahora se envía por correo; entre otras tecnologías.