-
Inició una campaña de divulgación sobre la nutrición humana.
Creo los fundamentos de los estudios de la nutrición y dietética de América Latina -
El Doctor Pedro Escudero funda en un ala del Hospital Rawson el instituto Municipal de Enfermedades Metabólicas, primer Instituto dedicado al estudio de enfermedades metabólicas relacionadas con la nutrición.
-
La Escuela Municipal de Dietistas pasa a ser Escuela Nacional de Dietistas y se gradúan 8 egresadas con el título de Dietistas.
-
Los puntos sobresalientes de la conferencia son:
a) De la seriedad y urgencia del problema de la nutrición en los países de la América Latina,
que ofrece caracteres particulares y
b) De la necesidad de organizar una cooperación permanente entre los países interesados
y una difusión más amplia de los conocimientos modernos de la ciencia de la nutrición y
de los métodos de tratar este importante problema. -
Escudero decide establecer las cuatro leyes de la Alimentación que fueron tan bien acogidas en el ámbito docente de América Latina.
-
-
Conferencia para la erradicación del hambre y de la pobreza condición para la paz. La conferencia se determinó la alimentación como un derecho de la Humanidad y recomienda la aplicación de una política de abundancia y, por lo tanto, de desarrollo de la explotación de los recursos de la agricultura y de aumento de la producción de recursos alimentarios.
-
-
Creación del INCAP
-
Escudero señaló con acierto que el problema nutricional en Bolivia no era solamente biológico sino que tan importante era el componente económico.
-
-
La conferencia se celebró en Río de Janeiro
-
La conferencia se celebró en Caracas.
-
Venezuela inauguraba un nuevo y espacioso edificio para el Instituto Nacional de Nutrición.
-
-
Creación del Instituto Nacional de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA), en Chile.
-
.
-
Se presenta en la conferencia el plan de estudios optativas para la carrera de dietética.
-
En 1967 se crea el Instituto de Alimentación y Nutrición de Caribe
-
comisión integrada básicamente por Directores de
Escuelas y que tenía como objetivo principal asesorar a las Escuelas en sus planes de estudios.