Nutricion deportiva

Historia de la nutrición deportiva.

By Lionnel
  • Hipócrates.
    901 BCE

    Hipócrates.

    En sus obras : "El régimen en la salud" y "El régimen" refiere que el comer bien no es suficiente, además había que tener una actividad.
  • Milón de Crotona.
    832 BCE

    Milón de Crotona.

    Campeón de lucha, consumía a diario 9kg de pan, 9kg de carne y 8,5 litros de vino.
  • Juegos olímpicos 1a era.
    776 BCE

    Juegos olímpicos 1a era.

    El filósofo Pitágoras recomendaba un régimen hiperproteico a los atletas.
  • Period: 776 BCE to

    Historia de la nutrición deportiva.

    Evolución.
  • Edad de oro.
    1530

    Edad de oro.

    Se reconoce la interrelación entre nutrición y rendimiento deportivo.
  • 1er maratón de Boston.

    1er maratón de Boston.

    Se identifica deporte-riesgo cardíaco, no consumo de alcohol.
  • Fridtjof Nansen.

    Fridtjof Nansen.

    Científico Noruego que establece la importancia del consumo de hidratos de carbono en trabajos físicos de alta intensidad.
  • Primeros estudios nutrición deportiva.

    Primeros estudios nutrición deportiva.

    Se investigo la resistencia de los deportistas con una dieta rica en carbohidratos, frente a otra rica en grasas.
  • Suplementación.

    Suplementación.

    En sus inicios la suplementación se convirtió en obsesión, de diversas vitaminas sintéticas.
  • Efedra y Efedrina.

    Efedra y Efedrina.

    Fueron utilizados ampliamente por deportistas hasta ser declaradas ilegales por su papel en la producción de anfetaminas.
  • Articulo: “The feeding of athletes“

    Articulo: “The feeding of athletes“

    La revista Canadian Medical Association publico el articulo donde se describe dietas a realizar antes, durante y post competición.
  • Dio inicio a la Nutrición deportiva.

    Dio inicio a la Nutrición deportiva.

    Se popularizó diferentes dietas y el consumo de suplementos ergogénicos. Y consumo de macronutrientes según el deporte.
  • Áreas de investigación de Nutrición Deportiva.

    Áreas de investigación de Nutrición Deportiva.

    El Comité Olímpico Internacional, define áreas de invest de Nut. dep:se ocupa de el descanso, la actividad misma y la recuperación.