-
Periodo de la Prehistoria que inicia con la aparición de la agricultura y los primeros asentamientos, se caracteriza por la influencia del cambio climático que obligo a las poblaciones nómadas a bajar de la montaña a los valles en busca de las presas de caza y obligandolos a formar poblaciones sedentarias y motivándose a desarrollar la ganadería.
-
Anaxágoras declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto contiene ¨homeomerics¨deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes.
-
¨Deja que la comida sea tu medicina y que la medicina sea tu comida¨
-
El rey Juan de Inglaterra promulga la primera ley inglesa de alimentos.
-
Comparó el metabolismo con una vela ardiendo
-
Medico de la marina británica realizó el primer experimento científico en nutrición, descubriendo que el jugo de lima salvo de escorbuto (un desorden hemorragico y doloroso) a los marineros que estuvieron en el mar por años. El descubrimiento fue ignorado por 40 años,después de los cuales los marineros británicos comenzaron a ser conocidos como los ¨limeros¨. La vitamina que se encuentra en el jugo de lima no seria identificada por los científicos hasta 1930.
-
El padre de la nutrición y la química, descubrió los detalles del metabolismo, demostrando que la oxidación de los alimentos es la fuente del calor corporal.
-
Reconoció al calcio como necesario para la sobrevida de las aves de corral.
-
Los elementos Carbón, Nitrógeno y Oxigeno fueron reconocidos como los componentes primarios de la comida, y fueron desarrollados métodos para medir su proporción.
-
Descubre que perros alimentados solo con carbohidratos y grasa pierden su proteína corporal y mueren en pocas semanas. Solo los perros alimentados con proteínas sobrevivieron, identificando las proteínas como un componente esencial de la dieta.
-
Descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas(deácidos grasos) y las proteínas (aminoácidos) en la nutrición.
-
Descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada a partir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía en la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa o glucógeno
-
Observo que los marineros japoneses desarrollaron beriberi (o neuritis endémica, una enfermedad causante de problemas cardíacos y parálisis) pero los marineros británicos no lo desarrollaban. Agregando leche y carne a la dieta japonesa previno la enfermedad.
-
Descubrió la presencia de yodo en la glándula tiroides, con una sustancia proteínica que llamó yodotirina(6-8).
-
Trabajó con nativos de Java, que sufrían de beriberi. Observó que gallinas alimentadas con la dieta nativa de arroz blanco desarrollaron síntomas y sólo permanecieron saludables aquellas alimentadas con arroz marrón no procesado con la fibra exterior intacta. Curó a los nativos al alimentarlos con arroz marrón, descubriendo que el alimento puede curar la enfermedad. Más de dos décadas después, nutricionistas aprendieron que la fibra exterior del arroz contiene vitamina B1, conocida como tiamina.
-
Miden el gasto energético calórico en diferentes especies de animales, aplicando los principios de la física en la nutrición.
-
Mostraron que el aminoácido triptófano era necesario para la supervivencia del ratón. Gowland Hopkins reconoció factores accesorios de los alimentos diferentes en las calorías, proteínas y minerales, como materiales orgánicos y esenciales para la salud, los cuales el organismo no puede sintetizar.
-
Llevaron a cabo el experimento del cereal único. Este experimento se realizó durante 1911.
-
Acuñó el término vitamina, un factor vital en la dieta, a partir de la palabra "vital" (porque estas sustancias desconocidas prevenían el escorbuto, Beriberi y la Pelagra) y del sufijo "amino", pensando que eran derivadas del amonio.
-
Descubrió las primeras vitaminas, la vitamina liposoluble A y la vitamina hidrosoluble B (en 1915; en la actualidad se sabe que es un complejo de varias vitaminas e hidrosolubles) y la sustancia desconocida que prevenía el escorbuto fue llamada vitamina C. Lafayette Mendel y Thomas Osborneen también realizaron trabajos pioneros sobre las vitaminas A y B.
-
Identificó incorrectamente el raquitismo, como una deficiencia de vitamina A, porque él logró curarla en perros con aceite de hígado de bacalao. Descubrió la vitamina D y su importancia en la prevención del raquitismo
-
Destruye la vitamina A del aceite de hígado de bacalao y muestra que la sustancia antirraquítica no desaparece. Y nombra a la nueva sustancia reconocida, "vitamina D".
-
Descubrieron la vitamina E como un factor esencial para el embarazo de la rata, llamándolo factor alimentario X, hasta 1925.
-
Descubrió que cantidades traza de cobre son necesarias para la absorción de hierro.
-
Sintetizó vitamina D, por lo cual ganó el premio Nobel en química en 1928.
-
isló ácido ascórbico, y en 1932 probó que este era vitamina C, previniendo el escorbuto. En 1935 lo sintetizó y en 1937 ganó el Premio Nobel gracias a sus esfuerzos. Al mismo tiempo Szent-Gyorgyi dilucidó el ciclo del ácido cítrico.
-
Identificó los aminoácidos esenciales, componentes necesarios de las proteínas, los cuales no pueden ser sintetizados por el organismo.
-
Independientemente descubrieron la necesidad de consumir cobalto.
-
Mostró que el desempeño en el trabajo y la escuela están relacionados con la ingesta calórica.
-
La estructura química es descubierta por ErhardFernholz y es sintetizada por Paul Karrer.
-
Junto con otros redactaron el racionamiento de acuerdo a principios nutricionales en el Reino Unido.
-
Las primeras raciones dietéticas recomendadas (Recommended Dietary Allowances) fueron establecidas por el Consejo Nacional de Investigación.
-
El departamento de agricultura de los Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria. Es muy semejante a la que se utilizaba en Suecia en los años 70, con los cereales en la base, las frutas y verduras un escalón más arriba, la carne, el pescado, los huevos y los lácteos en el tercer escalón, y ocupando la cúspide las grasas y azúcares añadidos, destinados a un consumo ocasional.
-
Un estudio realizado por Bernard Gesch de la Universidad de Oxford y publicado en el British Journal of Psychiatry encontró también una fuerte relación entre la nutrición y la conducta. Este estudio doble ciego (nadie sabía quien recibía el suplemento y quien recibía el placebo) se realizó con 231 hombres divididos en dos grupos. En el grupo que tomó el suplemento nutricional hubo una reducción de 37% de actos violentos en comparación con el grupo control .
-
Se divide a la nutrición heterotrofa en 4 tipos: holotrofa, simbiótica, saprófaga y parásita. Dentro del concepto de nutrición holotrofa se distinguen 3 tipos: carnívoros, herbívoros o fitófagos y omnívoros.