HISTORIA DE LA NORMATIVIDAD EDUCATIVA COLOMBIANA

  • Period: 1510 to

    La Colonia

    Sistema educativo a cargo del clero.
  • Period: to

    La Indepencia

    Educación técnica como modelo de enseñanza, se fundaron las escuelas primarias y secundarias, organizándose la instrucción pública y la preparación para maestros.
  • Constitución Política 1843

    Constitución Política 1843
    Diferenció la escuela pública de la privada.
  • Constitución Política 1853

    Constitución Política 1853
    Enfocó la formación para la industria y el comercio
  • Constitución Política 1886

    Constitución Política 1886
    Declaró que la instrucción primaria costeada con fondos públicos sería gratuita pero no obligatoria
  • 1903

    1903
    Se divide la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial, profesional y artística.
  • Period: to

    1930-1950

    -Surge el concepto de libertad de enseñanza.
    -Educación primaria encaminada a formar buenos ciudadanos y la secundaria se enfoca en conocimientos culturales.
    -Surgen las escuelas vocacionales con formación técnica y enseñanza bilingüe.
    -Se establece la primera prueba de Estado para medir la calidad en la educación .
  • Decreto 45

    Decreto 45
    Artículos 4 y 7. Disponen una intensidad horaria anual de 150 horas para la asignatura de Castellano y Literatura en el ciclo básico de enseñanza media y 90 horas para bachillerato.
  • Decreto 80

    Decreto 80
    Artículo 4. Fijó para la asignatura de Español una intensidad horaria de 4 horas para todos los grados.
  • Decreto 1002

    Decreto 1002
    Artículo 5. Establece el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Básica (Primaria y Secundaria) y Media vocacional, fijando como área común la de Español y Literatura.
  • Constitución Política 1991

    Constitución Política 1991
    Artículo 67. Define la educación como un servicio público que tiene una función social.
  • Ley 115

    Ley 115
    -Artículo 23. Fija como área obligatoria y fundamental la Lengua Castellana.
    -Artículo 78. Dispone que el MEN diseñará los lineamientos generales de los procesos curriculares y establecerá los indicadores de logros para cada grado de los niveles educativos.
  • Decreto 1860

    Decreto 1860
    Artículo 14. Dispone que todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en práctica un proyecto educativo institucional para alcanzar los fines de la educación, teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales de su medio.
  • Resolución 2343

    Resolución 2343
    Define los lineamientos e indicadores de logros curriculares para formación integral de los educandos dentro de la caracterización y particularidad de cada proyecto educativo.
  • Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje

    Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
    Fueron definidos por grupos de grados (1 a 3, 4 a 5, 6 a 7, 8 a 9, y 10 a 11) a partir de cinco factores de organización: Producción textual, Comprensión e interpretación textual Literatura, Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Ética de la comunicación.
  • Derechos Básicos de Aprendizaje Lenguaje

    Derechos Básicos de Aprendizaje Lenguaje
    En el 2015 durante el gobierno de Juan Manuel Santos se presentó la primera versión de los DBA, posteriormente actualizada en 2016 y 2017.